• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué se puede esperar del Juego de las Estrellas de la MLB 2022?

14 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Juego de Estrellas
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La temporada de las Grandes Ligas ha llegado a la mitad y como todos los años se celebra con el Juego de las Estrellas. Muchos lo llaman el “clásico de mitad de temporada”. Lo cierto es para varios equipos hay resurgir luego de este partido y para otros significa un receso de una mala temporada.

Daniel Álverez, periodista deportivo, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El clásico de mitad de temporada, la edición número 92 de toda la historia y se celebrará en Dodger Stadium de Los Ángeles, uno de los estadios más antiguos de todo el béisbol. Se respira historia y muchas leyendas han pasado por ahí, y vemos a leyendas vivientes como Albert Pujols y Miguel Cabrera estar presente el próximo martes 19 de julio”, dijo Álvarez.

Para el periodista, lo que se destaca de este Juego de las Estrellas, es la presencia de Pujols y Cabrera.

“No es que van por un premio de consolación. Este año, en el nuevo convenció laboral hay una clausula que le permite al comisionado invitar leyendas al Juego de Estrellas, y por eso que estarán presentes Pujols y Cabrera, por lo que han hecho durante más de 20 años en Grandes Ligas. También hay que destacar la cantidad de latinos en todo el Juego de Estrellas y de diferentes nacionalidades que van a estar representadas. Son 13 peloteros dominicanos, tres boricuas, ocho venezolanos, un pelotero de las Bahamas, hay mexicanos también. Esto habla del crecimiento que ha tenido el juego”, señaló.

Ver más: ¿Tiene la vinotinto femenina verdaderas posibilidades de clasificar al Mundial y a los Juegos Olímpicos?

En cuanto a Miguel Cabrera, no solo está presente por la invitación del comisionado, también está teniendo una buena temporada.

“Con cada batazo, Miguel Cabrera hace historia. Está bateando mucho, ha sido quien ha cargado con los Tigres de Detroit a sus 39 años, está alrededor de los .300. A pesar que ha tenido unas noches malas, luego se repone con juegos de tres hits”, acotó.

Los otros siete venezolanos que estarán en el Juego de Estrella son José Altuve, Ronald Acuña Jr., Williams Contreras, Wilson Contreras, Andrés Jiménez, Luis Arráez y Martín Pérez.

En cuanto a la relación entre José Altuve y Aaron Judge, quienes compartirán dogaut, el reportero comentó que va mejor de lo que la gente piensa.

“Se ha visto en los duelos que ha habido entre Yankees y Astros, luego del escándalo de robo de señas. No se ha visto ninguna enemistad. Se han regresado los saludos, pero no hay una camaradería”, afirmó.

Finalmente, en relación al Clásico Mundial de Béisbol que se jugará el próximo año, Álvarez destacó que es muy emocionante porque el clásico regresa con 20 equipos.

“Se jugará toda la fase de grupos, cuartos de final, semifinal y final en la ciudad de Miami. Además está el grupo de la muerte entre República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Israel y uno de los equipos que clasifiquen por el repechaje. Se jugará a partir del 8 de marzo hasta el 21”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónClásico MundialDestacadoEn ConexiónJosé AltuveJuego de EstrellasMiguel Cabreravenezolanosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021