• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Portavoz del Sierra Club, Javier Sierra: «Hay que potenciar la energía renovable y dejar a un lado la industria de combustibles sucios, cuyo plan comercial incluye la destrucción de la atmósfera»

26 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
combustibles sucios
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Europa se enfrenta a una ola de calor inédita desde que existen registros. Los meteorólogos explican que el fenómeno se originó en el desierto del Sahara, en el norte de África, y que fue ascendiendo hasta traspasar el continente. Pero las temperaturas extremas evidencian el alcance del calentamiento global, a pesar de la insistencia de los negacionistas climáticos, y la impotencia de las autoridades para reducir un escenario para el que no estaban preparados.

Tal es la crisis que sólo en España, donde la temperatura máxima llegó a los 47° durante la semana pasada, se registraron hasta el momento más de mil muertos, según registros suministrados por el Instituto de Salud Carlos III.

Por su parte, en el Reino Unido también se alcanzó un pico histórico el martes pasado, con una temperatura de  40,3°, por lo que el gobierno debió elevar la alerta al nivel 4.

También en París se sintió la ola de calor. La máxima trepó a los 41° el martes último y los incendios forestales calcinaron unas 20 mil hectáreas de bosque en la región de Gironda, al sudoeste de Francia.

Javier Sierra, Portavoz del Sierra Club, abordó el tema en el programa En conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Estas tragedias que vivimos en todo el planeta no son episodios puntuales, lo que nos confronta es una atmósfera calentada por la estratosférica concentración de gases de efecto invernadero por la quema de combustibles sucios. El mundo lleva calentándose desde el inicio de la Revolución Industrial, hace 150 años, y en las dos últimas décadas hemos experimentado los años más calurosos de la historia. La ciencia nos advierte que tanto más nos acerquemos al punto de no retorno, el caos será permanente. Este es el efecto multiplicador de la crisis climática. Igualmente, mientras más avancemos en inversiones de energía limpia, más rápido avanzamos a una economía que nos salve de este flagelo planetario”, dijo Sierra.

El experto señaló que el mayor obstáculo para llegar a la meta, es la industria de combustibles fósiles y sus esbirros.

Ver más: Analista político Hernán Molina: «Los votantes en EE.UU votarán en 2024 ambicionando un futuro mejor y no por el pasado»

No obstante, actualmente el mundo atraviesa por una diatriba curiosa. El mayor líder del mundo, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, es un mandatario militante por la causa climática, pero la situación con la guerra en Ucrania hace revertir todas sus políticas, ya que necesita urgentemente el petróleo.

“La medida más efectiva contra la crisis climática es la reducción drástica del consumo de combustibles fósiles. La ciencia nos advierte que para el 2030 tenemos que reducir este consumo en un 45% y para el 2050 eliminarlo por completo. En otras palabras, tenemos que dejar tres cuartas partes de las reservas de petróleo, gas y carbón en el subsuelo. Nos encontramos en una emergencia planetaria ya sea que haya guerra o no. A la física le da igual todo lo que está ocurriendo. Las olas de calor, las sequías y las tormentas, suceden con mucha frecuencia en todo el mundo”, acotó.

La actual ola de calor en España y Portugal ha cobrado cerca de 2.000 vidas y los incendios han arrasado con decenas de miles de árboles.

“Hay aspectos de la crisis climática que ya son irreversibles. Hemos calentado la atmósfera a menos de 1.5 grados centígrados y las consecuencias han sido realmente catastróficas. Vamos camino de llegar a un calentamiento de 2 grados para el 2030. Lo vemos hoy será mucho más grave en el futuro. Hay que potenciar la energía limpia y renovable, y dejar a un lado la industria de combustibles sucios, cuyo plan comercial incluye la destrucción de la atmósfera de la que todos dependemos. Lo que está en juego es el futuro de la humanidad”, enfatizó.

Sin embargo, el experto comentó que el avance de la energía limpia es realmente imparable.

“Se ha instalado más energía limpia en el mundo en los últimos 5 años que energía sucia, y nos estamos dando cuenta que nos estamos jugando el futuro de la humanidad”, explicó.

Finalmente, Sierra destacó que la táctica más reciente de la industria de combustibles fósiles es la desesperación.

“Ellos buscan que nos desesperemos y digamos que esto ya es inevitable. Es totalmente incorrecto, hay montón de cosas que podemos hacer. Lo más importante que podemos hacer es exigir responsabilidades a nuestros políticos”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Cambio ClimáticoCésar Miguel RondónConbustibles FósilesEn ConexiónEnergías RenovablesEuropaOla de Calorvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021