Las boletas por correo están comenzando a enviarse a los votantes de Florida para las primarias de agosto, dando inicio a la primera elección importante en el estado después de que se aprobaran dos controvertidas leyes electorales desde 2020.
Los votantes tienen hasta el 13 de agosto para inscribirse para recibir una boleta por correo para las primarias, aunque aún pueden inscribirse y recibir una boleta por correo en persona en las oficinas electorales después de eso.
Doricer Alvarado, periodista y corresponsal de TVV Noticias en Miami, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Estas elecciones del 23 de agosto es el primer proceso electoral importante que se va a realizar en la Florida, son elecciones primarias donde pueden participar todos los que están inscritos con la salvedad de que se realizará la escogencia de candidatos que tienen los partidos políticos para puestos que no son partidistas. Por eso se puede abrir la brecha para que todos participen. Los votantes que tienen una filiación política van a poder participar en las primarias de su partido”, dijo Alvarado.
Una ejemplo claro es que el Partido Demócrata elegirá su candidato a la gobernación.
“También se elegirán jueces, miembros de las juntas escolares y, representantes locales, que además no tienen filiación política. En Miami Beach, por ejemplo, se tomarán decisiones importantes para los habitantes de esas ciudades como medidas sobre regulaciones en la localidad”, agregó.
Ver más: ¿Tiene el fiscal Merrick Garland evidencias suficientes para enjuiciar penalmente a Donald Trump?
La periodista también informó que a nivel partidista también se elegirán representantes al Congreso de Estados Unidos y Senadores.
“Estos son los cargos que están afiliados a partidos políticos. Recordemos Los alcaldes no tienen una filiación política. Ellos pueden tener su corazón e identificarse con uno u otro partido, pero al llegar al cargo ya no tiene filiación política”, explicó.
Finalmente, Alvarado destacó que en el Condado de Miami Dade hay cerca de 1.500.000 personas que pueden participar en el proceso electoral.
“Recordemos que todo proceso electoral en Estados Unidos comienza semanas antes por la votación por correo electrónico y la votación anticipada”, puntualizó.