• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Jhon Torres: «Venezuela pasó de ser un santuario seguro a un escenario complicado para los antiguos guerrilleros, hoy en día narcotraficantes puros y duros»

1 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Venezuela y guerrilleros
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Colombia, Iván Duque dijo este sábado, 30 de julio, que el líder de la Segunda Marquetalia de las Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia (Farc), Iván Márquez estaría custodiado en una unidad de cuidados intensivos en Venezuela en “estado vegetativo”.

“Algunas fuentes aseguran que murió en un acto confuso en Venezuela. Otras dicen que está en un hospital en muy grave estado de salud, prácticamente en estado vegetativo“, dijo el jefe de Estado.

El presidente Duque afirmó durante una entrevista para la revista Semana que los líderes de los grupos disidentes de las Farc han ido cayendo, pero de Iván Márquez es poco lo que se sabe después de los rumores que sostenían incluso su muerte en territorio venezolano.

Jhon Torres, editor de Mesa Central de El Tiempo, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que puedo decir, con conocimiento relativamente cercano a las fuentes que han manejado la información, es que en efecto, Iván Márquez fue víctima de un atentado y de un ataque, que no se conoce muy bien quiénes lo hicieron. Ya hemos dicho que Venezuela pasó a ser un santuario para estos antiguos guerrilleros, hoy narcotraficantes puros y duros. Pero Venezuela pasó de ser un santuario seguro a ser un escenario complicado, porque se les ha ido combatiendo en esos sitios donde antes no se les molestaba e Iván Márquez es el cuarto o el quinto jefe de las antiguas FARC, que termina en una situación de estas. Los otros murieron, pero Márquez sobrevivió. Eso lo tenemos confirmado por fuentes de inteligencia que están muy conectadas con lo que está ocurriendo en territorio venezolano”, dijo Torres.

Ver más: Periodista Marta Elvira Soto: «Si Iván Márquez hubiera salido ileso del atentado que sufrió, ya habría salido para llevar a cabo una negociación exprés con Gustavo Petro»

El periodista manifestó que desde el primero momento se dijo que Márquez estaba muy mal herido.

“Hay testimonios que indicaron que tenía quemaduras en gran parte de su cuerpo y que estaba en cuidados intensivos. Lo que ha dicho en su última aparición el presidente Duque, es que se encuentra en estado vegetativo, lo cual corresponde mucho con las informaciones que nos dan las fuentes que están en el terreno y las de la inteligencia colombiana”, agregó.

En este sentido, al estar en estado vegetativo, se confirma que Márquez está en un hospital en la ciudad de Caracas.

“Claramente, desde el primer momento, después del ataque lo que sabemos es que un helicóptero se lo llevó. Sabemos que es un helicóptero militar venezolano y que terminó en Caracas en un hospital militar, lo cual no es inusual, porque Márquez se movía mucho por Caracas, incluso en la época del presidente Chávez. Él estuvo viviendo varios años en Fuerte Tiuna, protegido por el régimen”, apuntó.

El reportero resaltó que la seguridad que el régimen venezolano les brindaba a los jefes de las disidencias de las FARC y el ELN se ha roto.

“Probablemente, las recompensas millonarias que hay sobre ellos han movido a muchas personas a que se salgan del libreto y propicien este tipo de situaciones. Eso fue lo que pasó con Márquez. Ahora se plantea un escenario muy interesante, porque Maduro no tiene la excusa de que está con un régimen opositor u enemigo en Colombia. Petro es un presidente de izquierda, y no tiene sentido que los enemigos de Colombia sigan protegiéndose con el régimen de Maduro, que tiene ahora un gobierno que lo va a reconocer y va a tener relaciones diplomáticas, y que espera que Venezuela cumpla su parte de combatir  el crimen”, explicó.

Finalmente, en cuanto a qué grupos llevaron a cabo el ataque contra Márquez y contra el resto de los jefes de las FARC fallecidos, Torres comentó que hay versiones varias.

“Una de ellas es que fueron comandos colombianos, otra es que hay comandos especiales de mercenarios estadounidenses apoyados por Colombia. También pueden ser caza recompensas colombianos y norteamericanos, apoyados por autoridades venezolanas. Parece que se rompió el control que tiene el régimen de Maduro sobre todo el aparataje de seguridad en Venezuela. Otro punto interesante, es que Maduro está intentando hablar de nuevo con los Estados Unidos. De alguna manera, la administración Biden le está dando una salida a Maduro para que vuelva a insertarse en la comunidad internacional. Asimismo, la llegada de un gobierno de izquierda a Colombia le da a Maduro un respiro”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónIván Márquezvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021