• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

HUGO CHÁVEZ FRÍAS, LA CULPA TIENE SU NOMBRE

23 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En el 2007 estábamos en plena bonanza petrolera, cuando el expresidente Hugo Chávez Frías, quien lideró una ola de nacionalizaciones, confiscó tres grandes activos en el país —Petrozuata, Hamaca y Corocoro— a la petrolera estadounidense ConocoPhillips sin negociar una compensación justa. 

Por ese motivo, la empresa Conoco Phillips demandó a Venezuela.Para hacer corta la historia, en el 2013, el dictamen del Centro Internacional de Arreglo de las Diferencias relativas a Inversiones(CIADI) señaló que  “El demandado, Venezuela, infringió su obligación de negociar de buena fe la compensación por haber expropiado los activos de ConocoPhillips en los tres proyectos sobre la base de su valor de mercado”

La decisión a favor de la petrolera se dictó en 2019. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, del Banco Mundial, concedió a Conoco los $8.750 millones por la expropiación en 2007 de tres de sus proyectos petroleros en el país. Venezuela todavía intentaba revocarla en esa instancia, sin embargo, la empresa recibió el aval para intentar el reconocimiento en Estados Unidos.

Y ahora, el 19 de agosto, un juez de EEUU ratificó la sentencia de 2019 del organismo del Banco Mundial.La Corte de Distrito de Washington D.C. confirmó la indemnización por USD 8.700 millones que Venezuela debe pagar a ConocoPhillips por la expropiación de sus activos en el país, una decisión que tomó el juez luego de que el país no ejerciera su defensa en este caso.

La porción de interés incluye USD 8.370 millones al 5,5 %, capitalizados anualmente desde el 7 de mayo de 2019, mientras que porciones más pequeñas de la adjudicación han devengado un interés simple al 3 % o LIBOR a 12 meses. El total ahora es de USD 10 mil millones. Esa suma acumulará intereses a la tasa de juicio federal,  que actualmente es del 3,28% anual.

Pero vale la pena aclarar que la Corte no autorizó la ejecución del laudo en contra de los activos de Venezuela. Solamente confirmó el laudo, ante la no-comparecencia de la República. En todo caso, esto eleva los riesgos de la defensa judicial de los activos de Venezuela en el extranjero.

El fallo a favor de ConocoPhillips crea más complicaciones legales para reanudar las transacciones petroleras venezolanas con EE. UU. Con miles de millones de dólares en reclamos de acreedores, PDVSA y sus socios no pueden asegurar un suministro confiable de petróleo.

En medio de las acusaciones con las que el régimen de Maduro quiere exculparse, no olvidemos que este fallo es fruto de la expropiación, por orden del fallecido presidente Hugo Chávez en el año 2007. La culpa tiene su nombre.

 

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021