• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿En qué consiste el Puesto de Mando Unificado, la nueva estrategia de seguridad nacional del gobierno de Gustavo Petro?

23 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Puesto de mando Unificado
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno colombiano ha inaugurado el primer Puesto de Mando Unificado por la vida (PMU) para proteger a líderes sociales, ambientales y firmantes de los acuerdos de paz con los grupos armados, primeros objetivos de la violencia armada de grupos criminales y sicarios del país.

Gabriel Cifuentes, analista político y profesor universitario, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay que poner las cosas en contexto. En Colombia cada 36 horas se está asesinando un líder social. El año pasado fuimos calificados como el país más peligroso para los líderes ambientales y cerramos el 2021 con 96 masacres. De acuerdo a la Cruz Roja Internacional hay cinco frentes de guerra abiertos en nuestro país y más de 18.000 hombres en armas, que en muchas regiones de nuestro país han puesto en riesgo la vida y la integridad de comunidades enteras. El tema de los líderes sociales es una catástrofe humanitaria que no ha tenido la suficiente atención del estado”, dijo Cifuentes.

El experto indicó que con el gobierno de Gustavo Petro se ha inaugurado la lógica de la seguridad humana.

“Esto implica integrar dentro de los Consejos de Seguridad y dentro de este Puesto de Mando Unificado, no solo a los miembros de la fuerza pública, sino también a los miembros de las comunidades en las regiones afectadas por la violencia, para que de manera conjunta se puedan analizar los riesgos en seguridad y tomar las decisiones necesarias para garantizar y preservar su vida”, afirmó.

Ver más: ¿Será efectiva la estrategia de Gustavo Petro para llegar a la «paz total» con el ELN?

El analista señaló que se consideran líderes sociales miembros activos de la comunidad que abogan por los derechos.

“son líderes en materia de derechos humanos, constitución de tierras, líderes que denuncian actos de corrupción, líderes que denuncian a los actores armados ilegales que se apropian de las economías como el narcotráfico y la minería ilegal”, apuntó.

En cuanto al funcionamiento de los puestos de mando unificados, el especialista resaltó que no hay una reglamentación.

“Será más una práctica del gobierno, seguramente con los oficiales encargados de la seguridad en las zonas y también los líderes de las comunidades campesinas e indígenas, además de las autoridades locales. De tal manera, que cuando se hable de seguridad social, pueda ser atendida las amenazas y las condiciones que dan origen a estos riesgos de seguridad”, acotó.

Finalmente, Cifuentes destacó que ya comenzaron a funcionar estos Puestos de Mando Unificados.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónColombiaDestacadoEn ConexiónGustavo PetroPuesto Unificado de Mandovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021