• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Joaquín Pérez: «Todo indica que el elector estadounidense no se está yendo a los extremos»

24 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Elecciones primarias y Florida
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El congresista y exgobernador de Florida, Charlie Crist, logró una victoria en las primarias demócratas sobre la comisionada de Agricultura, Nikki Fried, el martes y ahora se enfrentará al actual gobernador Ron DeSantis en las elecciones generales del 8 de noviembre.

Sin perder tiempo para presentar su caso, DeSantis se burló el martes por la noche en Hialeah de que haría campaña para obtener “la mayor participación republicana que este estado haya visto”.

Crist, por su parte, dijo refiriéndose a De Santis: “Este tipo quiere ser presidente de los Estados Unidos de América y todos lo saben. Sin embargo, cuando lo derrotemos el 8 de noviembre, ese espectáculo habrá terminado”.

Joaquín Pérez, analista político, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En Florida evidentemente ganó la nominación demócrata para la gobernación, un candidato centrista, en contra de una candidata extremista. Una candidata que optaba por todos los temas de la izquierda demócrata y perdió. No obstante, lo más interesante es que en las elecciones de Nueva York, específicamente en el distrito 19, gana el demócrata con un mensaje pro-aborto, en contra de un republicano cuyo mensaje se centró en la situación económica. Las encuestas están siendo un poco engañosas porque dicen que el tema económico es el principal problema que hay. Sin embargo, hemos visto en Kansas y en esta elecciones está ganado el mensaje pro-salud contra el mensaje de la situación económica”, dijo Pérez.

El experto afirmó que se está viendo que el mensaje de la derogación de Wade Vs Roe puede rendirle a los demócratas mucho.

“A esto se suma a algo que está escondido pero que se viene dando, que es la aceptación de Biden. Es interesante, porque en las últimas encuestas Biden ha subido. Esto obedece a muchas cosas como las medidas para bajar el precio de la gasolina, la aprobación de las leyes sociales, ha traído de nuevo la industria de los chips a Estados Unidos, haber aprobado los trillones en construcción de carreteras, salud y medio ambiente. El manejo de la guerra en Ucrania y como Biden se ha constituido en el vocero de la guerra y todo eso la gente lo va asimilando. En la aprobación de Biden aumentan las personas que dicen que están muy a favor y disminuyen los que dicen que están muy en contra”, añadió.

El analista señaló que aún con el crecimiento, Biden sigue estando en números negativos porque acumula el 53% en contra.

Ver más: ¿Cómo se avizoran las elecciones primarias en el estado de la Florida?

“Sin embargo, si analizamos que los que están a favor están muy favor y los que están en contra están menos en contra, indica que puede haber un movimiento para que Biden pase a positivo. Esto podría beneficiar al Partido Demócrata en noviembre”, acotó.

La derogación de la ley de Roe Vs Wade está movilizando a las mujeres a votar.

“Además, la campaña que se jugaron los demócratas, de financiar a los candidatos trumpistas dio resultado. Todo indica que el elector no se está yendo a los extremos”, resaltó.

En cuanto a las elecciones a la gobernación de Florida entre DeSantis y Crist, Pérez manifestó que podría pasar lo mismo que ocurrió en las elecciones presidenciales entre Biden y Trump.

“La gente eligió a Biden dentro del Partido Demócrata por ser un candidato del medio. El votante americano siempre ha tendido ir hacia el centro”, añadió.

Finalmente, el analista destacó que dentro del Partido Republicano todavía hay una fidelidad hacia Donald Trump.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCharlie CristDestacadoeleccionesEn ConexiónJoe BidenPartido RepublicanoPrimariasvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021