• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Vuelve el régimen de Nicolás Maduro a tomar control de Monómeros?

26 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Después de que el gobierno de Gustavo Petro devolvió el control de la empresa Monómeros al gobierno de Nicolás Maduro, este último ya registró su junta directiva.

Esto lo realizó ante la Cámara de Comercio de Barranquilla este jueves y los nuevos administradores quedarán en firme en 10 días hábiles, tal como lo indica la norma.

El periodista Andrés Rojas Jiménez, director de Petroguía, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En este momento hay una indefinición. Si bien es cierto que ya hay un reconocimiento de la Cámara de Comercio de Barranquilla a la nueva directiva nombrada por Nicolás Maduro, hay que explicar que el Código de Comercio colombiano le da a los gremios un poder de objeción de las directivas. En este caso, ante el hecho de que el gobierno de Gustavo Petro reconoce como gobierno legítimo de Venezuela a Nicolás Maduro, lo que produce un cambio a la administración de Gustavo Duque que reconocía a Juan Guaidó, ya sencillamente hay una rectificación por parte de la Cámara de Comercio de Barranquilla y ahora corre un plazo de 10 días”, dijo Rojas Jiménez.

Ver más: Procurador general del gobierno interino, Enrique Sánchez Falcón: «Los recursos para defender a la República en el juicio contra ConocoPhillips están, pero no se liberan por la diatriba política»

El periodista señaló que la directiva impuesta por el gobierno interino, encabezada por Guillermo Rodríguez Laprea está haciendo un nuevo intento de reconocimiento de la directiva.

“Todo parece indicar, tomando en cuenta las últimas decisiones que se han dado desde el punto de vista político y administrativo, es que en los próximos 10 días la directiva que nombró Pequiven pasaría a tomar control de la empresa”, agregó.

Para el reportero, si esto se oficializa en los próximos 10 días, la directiva impuesta por Guaidó queda por fuera y surge un problema.

“Monómeros goza de una licencia del Departamento del Tesoro por dos razones. Una para afrontar la deuda financiera que tiene Monómeros con instituciones financieras en Estados Unidos, y por compromisos comerciales en materia prima y de dudas comerciales con proveedores que están en Estados Unidos. Si el gobierno de Biden mantiene esa licencia, en cierta manera es reconocer a la administración de Nicolás Maduro. Hay unas negociaciones, donde el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, decía que quedaría pendiente que decisión toma la administración Biden”, añadió.

Finalmente, Rojas Jiménez destacó que no se puede hacer una comparación de Monómeros con Citgo, porque esta última está en los Estados Unidos.

“Para Maduro sería complicado si no renuevan la licencia, porque implicaría unas deudas financieras que ponen en riesgo a la compañía. No obstante, el fiscal general de la República, Tareck William Saab, ya anunció la reunión con su homólogo colombiano para adelantar una investigación penal por las directivas que ha nombrado la oposición venezolana desde el 2019 hasta ahora”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaMonómerosNicolás Maduroradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021