• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Abogado de inmigración Irving González: «El gobernador Greg Abbott traslada a los inmigrantes a Nueva York y Washington como si fueran a un campo de concentración»

26 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Greg Abbott e inmigrantes
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Ola migratoria pone a prueba Nueva York como ciudad santuario de indocumentados. La alcaldía de Nueva York lanzó un programa para asistir a miles de inmigrantes indocumentados que han llegado a la ciudad desde mayo tras ser expulsados por Texas en el marco de una dura y cuestionada política migratoria del gobernador Greg Abbott.

Irving González, abogado inmigración EE.UU, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Estas son personas que han cruzado la frontera con los Estados Unidos y que ya han sido intervenidos por los servicios de inmigración, que el gobierno ya han decidido que tienen un temor creíble y pueden presentar sus casos delante de un juez de inmigración para ver si le conceden un asilo. Son personas que han sido procesadas por un sistemas y que inmigración ha decidido que esas personas no tenían que ser detenidas porque no son un peligro para la sociedad americana”, dijo González.

El experto manifestó que el gobernador de Texas, Greg Abbott, los envía a Washington y a Nueva York, por la xenofobia que ha creado en el estado.

Ver más: ¿Podría el Departamento de Justicia abrir una causa criminal contra Trump por retener documentos clasificados de la Casa Blanca?

“La xenofobia se ha creado y se extiende hasta en los congresistas federales que existen. No quieren a los inmigrantes, solo quieren un muro. No quieren a nadie que se atribuya a las leyes de inmigración y de la Constitución de los Estados Unidos. Ya el gobierno federal le ha dado a estas personas el derecho de permanecer en los Estados Unidos hasta el punto que se lleven a cabo sus casos”, explicó.

Esto es contradictorio, porque si el gobierno federal protege a estas personas y les da su beneplácito para estar en el país, cómo el gobernador de Texas puede desobedecer esa medida.

“Sin lugar a duda el estado de Texas debe acatar las leyes, porque es uno de los 50 estados de la unión, pero no quieren porque uno de los pretextos es que el gobierno federal no puede decir qué hacer con las tierras soberanas, y por ende el gobierno federal no los puede obligar a tener esas personas sin darle más fondos o una ayuda para esas personas. Eso no tiene sentido, pero es lo que están haciendo”, agregó.

Para el experto, Texas debe de aceptar a los inmigrantes.

“Texas no tiene el pretexto de que estas personas se quedan en el estado, porque muchos de ellos se trasladarán a la Florida u otros estados”, afirmó.

Finalmente, González destacó que el gobernador Abbott está violando el derecho de estas personas.

“El gobernador Abbott sube a estas personas como si fueran unos presos o los fuera a trasladar a un campo de concentración. Es inhumano”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGreg AbbottinmigrantesTexasvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021