• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¡Acusaciones mutuas!: Tareck El Aissami y Rafael Ramírez se acusan mutuamente por corrupción en PDVSA

31 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Tareck El Aissami y Rafael Ramírez
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Venezuela denunció este martes un «megafraude» por 4.850 millones de dólares en la estatal petrolera PDVSA, del que responsabiliza al ex-ministro Rafael Ramírez, cercano al fallecido presidente Hugo Chávez y quien rompió con su sucesor, Nicolás Maduro.

Según la denuncia presentada ante el Ministerio Público por el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, PDVSA hizo varios giros por un total de 4.850 millones de dólares por un crédito contraído en febrero de 2012 con la empresa privada Atlantic 17.107 A.C.

El periodista César Batiz, director de El Pitazo, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Esto no es un tema nuevo, porque ha estado siendo procesado por las autoridades de los Estados Unidos y los hermanos Oberto, que son los primeros señalados están bajo investigación en ese país”, dijo Batiz.

Desde hace mucho tiempo el régimen chavista negó la corrupción en PDVSA, ahora son personajes del mismo régimen los que se acusan unos a otros, pero es ahora cuando se vuelve un escándalo público.

Ver más: ¿Enfrenta la corrupción en PDVSA a grupos dentro del chavismo?

“Es curioso, y si algo escuchamos de la fiscal Luis Ortega Díaz, con las investigaciones en la época cuando Chávez estaba vivo y cuando Rafael Ramírez era ministro del Petróleo y presidente de PDVSA, era que siempre se encontraban con un obstáculo para que las investigaciones avanzaran. Ahora, entendemos que Rafael Ramírez declaró sus intenciones de ser candidato presidencial, una aspiración que la tiene desde agosto de 2018. Pero más allá de su deseo de ser candidato presidencial, lo que genera las denuncias es el hecho de que existe una pugna entre Ramírez y Maduro”, indicó.

Ramírez había declarado a El Pitazo, que había un acuerdo de alterabilidad en el poder.

“Se suponía que primero iba a ser Maduro, luego Ramírez, y después Diosdado Cabello. Ellos iban a repartirse el poder heredado por Chávez. Esto no ocurrió así y ya sabemos cuál ha sido el resultado y hoy Rafael Ramírez es un perseguido del gobierno de Nicolás Maduro, que por cierto, no es que han puesto todo el empeño en estas acciones, y ahora se encuentran con un gran obstáculo porque Ramírez tiene la protección del gobierno italiano, debido a su condición de estar casado con una persona que tiene nacionalidad italiana”, agregó.

Como respuesta, Ramírez ha dicho que va a revelar información importante y delicada sobre el círculo de Nicolás Maduro.

“Creo que esas declaraciones de Ramírez tienen que ver con un caso, que curiosamente, fue posterior a este que está denunciado Tareck El Aissami, y es el caso conocido como Money Fly. Money Fly es un caso procesado desde el 25 de julio de 2018 en Estados Unidos y ese caso involucra a Raúl Gorrín, Francisco Convit, y a una persona que es testaferro de los hijos de Cilia Flores. Ese caso de 1.200 millones de dólares, pertenece a la misma estructura de la corrupción de PDVSA. Prestaron bolívares y recibieron pagos en euros en unas cuentas en Suiza”, manifestó.

Finalmente, Batiz destacó que Asdrúbal Chávez era directivo de PDVSA, tanto en el caso que involucra a la administradora Atlantic, como en el caso de “Money Fly”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondóncorrupciónDestacadoEn ConexiónpdvsaRafael RamírezTareck El Aissamivideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021