• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Francisco Carballo: «Estuviera la reina o esté el rey Carlos III, la Commonwealth se está desintegrando»

12 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Carlos III del Reino Unido afirmó este lunes en su primer discurso como rey ante los miembros del Parlamento británico que reinará de forma «desinteresada» como lo hizo su madre, Isabel II, y con respeto «a los principios constitucionales».

Carlos III recordó el legado de la soberana, fallecida el pasado jueves a los 96 años, en respuesta a los mensajes de condolencia que previamente le transmitieron los presidentes de la Cámara de los Lores (alta), John McFall, y los Comunes (baja), Lindsay Hoyle, en el edificio de Westminster Hall.

Francisco Carballo abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Para el país, este es un momento importante de duelo. Esta es una de las pocas cosas que los británicos coinciden. Es un momento de pausa y complicado. En cuanto al funeral pase, el día 19, volverá la revuelta de la política y con ella regresarán los problemas que son muchos”, dijo Carballo.

El Reino Unido atraviesa de una de sus crisis más profundas. Australia ha dicho que quiere ser república, y aunque Nueva Zelanda afirmó que no seguirá esos pasos, muchas naciones de la Commonwealth quieren ser república y Escocia quiere su independencia.

Ver más: Periodista Lara Fernández: «El mayor reto del rey Carlos III es la propia familia real»

“Siento que estas fracturas vienen desde antes, por eso se han realizado referéndums en Barbados y otros países del Caribe. En África se tomó la muerte de la reina con cierto escepticismo y no quisieron conmemorarla. La verdad, es que no importa si estuviese la reina o ahora el rey Carlos III, la Commonwealth se está desintegrando y es muy difícil reconstruirla. Además, eso no es una labor para el rey, sino para la primera ministra. La Commonwealth solo tendría futuro si hay una hoja de ruta para cada una de esas naciones, y eso se puede lograr si el Reino Unido es una potencia económica, algo que lo está dejando de ser. La ironía, es que cuando se pensó en el Brexit, unas de las posibilidades para el Reino Unido para volver a retomar hegemonía a nivel internacional, era retomar la Commonwealth, pero le salió el tiro por la culata”, agregó.

El Reino Unido está estrenando una nueva primer ministro, se trata de Lizz Truss, quien fue elegida por una minoría de conservadores.

“Fue votada solo por 82.000 personas y el Reino Unido tiene 67.500 millones de habitantes. En este sentido llega con un enorme déficit de legitimidad. Es una mujer que se sabe que es ambiciosa, pero en su carrera política no ha mostrado liderazgo. No es una mujer de ideas, sino de ideología. Hasta ahora le espera una crisis de inflación y crecimiento, le espera que la organización territorial esté en entredicho. Escocia vuelve a mencionar la independencia y el protocolo de Irlanda del Norte no está funcionando, mientras que en Gales el nacionalismo comienza a tomar fuerza”, explicó.

Finalmente, Carballo destacó que  Truss debe convocar elecciones para medirse con el líder del Partido laborista y además debe tener un plan para salir de la crisis.

“La crisis se va a incrementar cuando llegue el invierno, se habla de que van a subir 80% las facturas de electricidad y el gas. Eso le va a llevar a más de dos millones de familias del Reino Unido a la pobreza energética. Esos grandes problemas que van a afectar al bolsillo de los británicos los debe tomar en consideración”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Carlos IIICésar Miguel RondónCommon WealthDestacadoDía a DíaLiz TrussradioReino Unido
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021