• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles son los líderes opositores venezolanos con más posibilidades dentro de las elecciones primarias?

15 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un bloque de 18 países más la Unión Europea llamaron esta semana al gobierno del presidente Nicolás Maduro y a sus opositores en Venezuela a reanudar las negociaciones facilitadas por Noruega en México, congeladas desde hace 11 meses.

La Embajada de Canadá en Caracas informó en su cuenta oficial de Twitter que tanto su país, como los gobiernos de otras 17 naciones y delegados de la Unión Europea, se reunieron este martes para ratificar su compromiso con una “solución pacífica” a la prolongada crisis política, económica y social de Venezuela.

El politólogo Oswaldo Ramírez Colina, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay un momento, por parte del oficialismo, de tratar de aprovechar la situación de descalabro que existe dentro de la Plataforma Unitaria dentro de los partidos de oposición, al no haber una especie de ruta mucha más clara que permita adelantar ese inicio de conversaciones, que se conoce tras bastidores que pudiera haber una gran cantidad de concesiones por parte del grupo de la oposición. No obstante, esto demuestra que existen diferentes narrativas en torno a este tema dentro del oficialismo. Unos lo están utilizando para tratar de dilatar y hacerse ver como un régimen mucho más fuerte, otros tratan de pescar en río revuelto y evitar a toda costa que se genere este proceso y que permita a Maduro fortalecerse sobre otras facciones de poder que hacen vida dentro del oficialismo, y está el interés general de la comunidad internacional de tratar de hacer todo lo necesario para tratar de atender y cómo ayudar a Venezuela para frenar este gran flujo migratorio”, dijo Ramírez Colina.

El flujo de migrantes venezolanos es noticia y resalta cada día más. Vemos que los venezolanos son la principal nacionalidad en cruzar la selva del Darién, ahora están llegando 700 venezolanos diarios a El Paso y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, envió a una buena cantidad de venezolanos a unas islas donde los más adinerados disfrutan sus vacaciones.

Ver más: ¿Es posible encontrar reformistas dentro del escenario político venezolano?

“Hacia lo interno, esto genera cierta simpatía, pero no es una acción disuasiva para frenar el flujo de migrantes hacia los Estados Unidos. El tema de los migrantes venezolanos, está siendo usado en la política de Estados Unidos para dominar la narrativa política.  Del lado venezolano, existe un proceso mucho más complejo que no está viendo el ciudadano, a pesar de que en nuestro último estudio, aumento la disposición de los ciudadanos de participar en unas primarias”, explicó.

El experto también señaló, que para cada una de las partes no hay consenso y no están alienadas para determinar cuál es el mejor acuerdo posible en torno a Venezuela.

“Comunidad internacional, oposición y régimen de Maduro, no existe un punto de confluencia único”, apuntó.

La situación política venezolana está enredada. En las elecciones primarias opositoras ya hay más de 15 candidatos. El propio secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien estuvo firme para el quiebre de Maduro, dijo que no es posible ver a un país con tantos candidatos.

“El sentido de oportunidad proviene de que los estudios de opinión indican que el tope de preferencia aspiran a una persona nueva, gerente y que no represente a la política tradicional. A Primero Justicia, Voluntad Popular y Vente Venezuela, ya los consideran como la política vieja. Por otra parte, hay una especie de búsqueda del candidato unitario, que está lejos del anhelo al candidato único”, sentenció.

Finalmente, Colina destacó que lo más probable es que no haya un candidato único en Venezuela.

“Existen cinco grandes coaliciones dentro de los que adversan a Nicolás Maduro, de las cueles solo tres de ellas tienen la fuerza de trabajar de manera coordinada en un proceso de primarias. En función de nombres, en la encuesta de junio, los líderes de mayor aprobación están Juan Guaidó, Henrique Capriles y María Corina, pero los números son muy bajos. Por eso, hay partidos que están proponiendo unas primarias a doble vuelta”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDiálogoEn ConexióngobiernoHenrique Caprilesjuan guaidomaria corina machadooposiciónPrimariasvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021