• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Director de Espacio Público: «Poco a poco en Venezuela estamos regresando a formas de informar antiguas, donde el boca a boca es la herramienta para distribuir la información»

19 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En Venezuela, el porcentaje de casos de violaciones a la libertad de expresión en internet aumentó de 13,44 % en el año 2018 a 42,62 % en 2021, revela una investigación de Espacio Público.

Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Una de las cosas que tiene ese informe, es que está centrado en como los funcionarios bloquean a ciudadanos o a personas en redes sociales. Nuestro sistema de monitoreo muestran que estas acciones han aumentado en porcentaje. En 2018, era de 13,44% y en 2021 pasó a ser el 42,62%. Es decir, una vez más, los casos que documentamos se ubican en la esfera del internet. Es allí donde se ubican los casos que llegaron a 42%”, dijo Correo.

Ver más: ¿Cuáles son los líderes opositores venezolanos con más posibilidades dentro de las elecciones primarias?

El analista afirmó que en Venezuela hoy en día, muchos periodistas no saben lo que es una rueda de prensa, tomar las declaraciones de un ministro, o las fuentes gubernamentales.

“Ahora hay mucha información que se centra por las redes sociales y los funcionarios bloquean a las personas que consideran incómodas, a pesar de que la información de sus redes es información pública. Lo que hicimos es mostrar cuál es el funcionario que más bloqueo hace en redes”, explicó

No deja de ser una contradicción, que el funcionario que más bloquee usuarios por las redes sociales, sea el fiscal general, Tareck William Saab, quien antes era el defensor del pueblo.

“Claro que es una contradicción, porque Tareck William Saab usa sus redes personales para dar información del Ministerio Público, y sin embargo es la persona que más bloquea de forma unilateral. En este sentido, un periodista que tiene la oportunidad de amplificar ese mensaje, no puede ver la información porque está bloqueado”, acotó.

Finalmente, Correa destacó que en Venezuela hay un nivel de desinformación que es imposible compararlo con la Venezuela de hace 10 años.

“El periodismo independiente se consigue más que todo en internet. En los últimos 10 años, han aumentado los portales informativos y esa información se redistribuye con aplicaciones como Whatsapp. Cada vez más estamos regresando a formas de información antigua. El boca a boca sirve para redistribuir la información. Es una manera de resistir”, indicó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaInformaciónradioRedes Socialesvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021