• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

ELECCIONES DE MEDIO TÉRMINO, EN 47 DÍAS SE DESPEJA LA INCÓGNITA

22 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

Las elecciones de mitad de período de 2022 se acercan rápidamente, pero aún el escenario no luce del todo claro.

El medio norteamericano Vox, analiza a profundidad el tema en una reciente publicación y señala que aunque bien los republicanos alguna vez fueron los favoritos para ganar una gran mayoría en la Cámara de Representantes e incluso retomar el Senado, las cosas parecen más prometedoras para los demócratas con el tema del aborto, que detrás de la economía, la política de armas y la educación, parece estar  animando a los votantes. 

En el distrito 19 de Nueva York, el ganador demócrata de una elección especial centró su campaña en el acceso al aborto. En Kansas, un número récord de votantes rechazó rotundamente una enmienda constitucional que habría permitido a los legisladores estatales restringir aún más el acceso al aborto en el estado. Los jóvenes (particularmente las mujeres jóvenes) también se están registrando para votar a una tasa significativamente mayor en los estados donde el derecho al aborto está amenazado.

Sin embargo, la pregunta es cuánto pueden los demócratas contrarrestar las tendencias históricas, el partido del presidente en funciones, ha perdido escaños en la Cámara en 17 de las 19 elecciones intermedias desde la Segunda Guerra Mundial. 

En estas elecciones de medio término se decidirá quién tiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso, 435 escaños en la cámara de representantes y 35 en eñ Senado, un resultado que determinará, en gran medida, si el presidente Joe Biden puede lograr que se aprueben nuevas políticas o si los republicanos tendrán la capacidad de bloquear la mayoría de las cosas que quiere hacer.

Los pronósticos sugieren que es probable que los demócratas pierdan la Cámara y mantengan el Senado en esta elección. Bajo un Senado Demócrata y una Cámara Republicana, la acción legislativa probablemente se detendrá fuera de la legislación obligatoria, como la financiación del gobierno.  Si los demócratas perdieran ambas cámaras, se verían obligados a depender de Biden para vetar los proyectos de ley con los que no están de acuerdo.

Por ahora, los pronósticos de FiveThirtyEight sugieren que los republicanos ganarían la Cámara en 74 resultados de 100, mientras que los demócratas mantendrían el Senado en 69 resultados de 100. Los modelos de The Economist se hacen eco de estas probabilidades.

Según la agregación de encuestas de FiveThirtyEight que pregunta a las personas a qué partido apoyarían para que los represente en el Congreso en una elección general, los demócratas actualmente están ligeramente por delante de los republicanos con un 45 por ciento de apoyo frente a un 43,7 por ciento.

Sin embargo, los estrategas políticos han identificado la decisión de la Corte Suprema de EE. UU. de revocar Roe v. Wade a fines de junio como un importante punto de inflexión para los demócratas en las elecciones intermedias.

Algunos republicanos ya han presentado planes para considerar una prohibición nacional del aborto después de las 15 semanas de embarazo en caso de que retomen el control del Congreso, y 13 estados republicanos están listos para implementar sus «prohibiciones desencadenantes» para fines de septiembre. A menos de dos meses, las cartas están sobre la mesa pero el juego está lejos de su final.

 

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021