• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Coordinador general de Provea: «La impunidad sigue siendo la norma en Venezuela y la violación de derechos humanos continúan de forma sistematizada»

28 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La organización no gubernamental, Provea, rechazó las amenazas del gobierno venezolano contra Estados que apoyen la renovación de la Misión de la ONU en Venezuela. La presidenta de la misión, la portuguesa Marta Valiñas, presentó el lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un informe sobre violaciones de derechos humanos en el país, cometidas tanto por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y la Dirección General de Contrainteligencia Militar.

El coordinador general de Provea, Rafael Uzcátegui, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“De fondo hay un mensaje importante en el informe. El primero es de ellos, es que en Venezuela se siguen dando estas situaciones. Es decir, a pesar de los anuncios realizados por las autoridades de las supuestas reformas del sistema de justicia y el inicio de algunos procesos judiciales en casos emblemáticos, la impunidad sigue siendo la norma y los casos se siguen repitiendo. Esto es una contestación importante al discurso que ha tenido el gobierno venezolano ante estas instancias internacionales para evitar que se continúe el trabajo de la misión. El otro elemento importante de fondo que está dentro del informe, es que esta situación ha sido sistemática”, dijo Uzcátegui.

Ver más: Periodista Sebastiana Barráez: «Nicolás Maduro ya tiene el sustituto de Padrino López»

El coordinador general de Provea expuso que la violación de derechos humanos en Venezuela no son consecuencia de actuaciones aisladas de unos funcionarios.

“La violación de derechos humanos son parte de un plan establecido que tiene la tolerancia de las altas autoridades del gobierno venezolano, por lo cual las violaciones siguen siendo sistemáticas y van a continuar ocurriendo. El gobierno se ha visto desarmado frente al desmontaje de su discurso y de su narrativa, que tiene la supuesta voluntad política para mejorar los derechos humanos. Lo que pudiera ocurrir es que el trabajo de la misión pudiera continuar y que ante la comunidad internacional, se siguiera mostrando las responsabilidades de lo que ha ocurrido, lo cual es un insumo muy importante para el trabajo de la Corte Penal Internacional”, señaló

Finalmente, Uzcátegui destacó que el próximo 6 y 7 de octubre se va a realizar la votación en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, sobre si el trabajo de la misión puede continuar en nuestro país.

“Hay un grupo de países de América Latina son los que están proponiendo una propuesta para que esta misión continúe. En esta oportunidad, el gobierno venezolano no presentó una propuesta alternativa, y eso  responde a que saben que están los votos suficientes para que la misión continúe trabajando en el país”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondónderechos humanosDestacadoDía a DíaMisión de Determinación de hechosProvearadiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021