• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Paolo Manzo: «La clave de la elección en Brasil está en el 21% de abstención que hubo en la primera vuelta»

3 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Elección de Brasil y abstención
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 156 millones de brasileños estaban habilitados para votar. La participación fue del 79% con un 20.95% de abstención. Luiz Inácio Lula da Silva ha ganado la primera vuelta de las elecciones en Brasil. El conteo final le ha dado el 48%.El presidente Bolsonaro ha quedado a cinco puntos de Lula da Silva, en una posición mucho más ventajosa que los 10 puntos de desventaja que le atribuían los sondeos.

En el sistema electoral brasileño, un candidato ganador debe obtener más del 50% de los votos . No obstante, ningún aspirante alcanzó el 50% más uno de los votos válidos necesario para sentenciar la elección. En este sentido,  el duelo entre Lula y Bolsonaro se resolverá el 30 de octubre, en una segunda vuelta.

El periodista Paulo Manzo, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En el camino a la segunda vuelta hay cuatro semanas de fuego y flamas. Finalmente, vamos a asistir a un debate cara a cara entre Lula Bolsonaro, y eso será muy interesante. Incluso, será muy divertido. El último debate ya estuvo entretenido, pero no fue muy explicativo en el programa de ambos candidatos, ya que hay que subrayar que Lula depositó en el Tribunal Suprema Electoral 21 páginas de buenas intenciones, pero en ninguna aborda el tema económico. Por su parte, Bolsonaro depositó 51 páginas, y se sabe la política económica de Bolsonaro”, Dijo Manzo.

Ver más: Periodista Javier M. González: «Las encuestas fallaron en no reconocer los votos de Jair Bolsonaro»

Cuando hay una segunda vuelta electoral, los dos candidatos que quedan tratan de buscar alianzas para sumar más votos. De esta manera, hay una nueva redistribución electoral.

“Aquí hay que puntualizar que el clima está tan polarizado, que entre Lula y Bolsonaro conquistaron el 92% de los votos. Es decir, solo quedó el 8% dividido entre los otros candidatos. Simone Tebet, por supuesto, va a apoyar a Lula. Ciro Gomes, si no apoya a Lula, saldrá de su partido y de cualquier forma su partido apoyará a Lula. No obstante, hay dos factores. El primero, es que hubo una abstención récord, del 21% de los votos. Es decir, 32,6 millones de brasileños que no votaron. Ellos fueron a votar porque no querían a ninguno de los dos, o porque los sondeos salieron 10 horas antes de los resultados. Ese 21% es mayor que el 8% que votó por otros candidatos. Hay otra variable, y es que por primera vez el Congreso es muy de derecha. El partido de Bolsonaro es el principal partido con 99 diputados y la mayoría de los senadores son de Bolsonaro. Todos ellos que se concentró en la primera vuelta en ser elegida, tratará de usar todo el sistema para hacer que en segunda vuelta se vote por Bolsonaro”, agregó.

Finalmente, para el periodista, Lula sigue siendo el favorito, porque Bolsonaro sacó 6 millones votos menos.

“El brasileño tiende a seguir la hora y en este momento es más de Bolsonaro que de Lula”, señaló.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: brasilCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónJair BolsonaroLula da Silvavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021