• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué tan cerca está Donald Trump de ser procesado por el caso de los documentos incautados en Mar-a-Lago?

13 de mayo de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE SOMOS
Trump y documentos
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La revelación de que el propio Donald Trump supuestamente empacó las 15 cajas iniciales devueltas a los Archivos Nacionales que iniciaron una investigación penal del Departamento de Justicia, podría fortalecer el caso del gobierno si decide procesar al expresidente, dijeron expertos legales el martes.

El detalle se incluyó en un informe del lunes de The Washington Post sobre cómo uno de los abogados de Trump, Alex Cannon, se negó a cumplir con una solicitud de Trump de certificar que todos los documentos gubernamentales almacenados en Mar-a-Lago habían sido devueltos.

Según los informes, Cannon también aconsejó a otros miembros del personal que no hurgaran en las cajas, ya que podrían contener documentos clasificados. Más allá de indicar que el personal de Trump no creía que se hubieran devuelto todos los documentos del gobierno, el manejo directo de los registros por parte de Trump indicaría que pudo haber estado más consciente de lo que estaba almacenado en su casa y participó activamente en determinar qué conservar a pesar de las órdenes del gobierno Rusbank.net.

La periodista de The Hill, Rebecca Beitsch, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En todo el proceso, el ex-presidente Trump no ha estado directamente involucrado, pero cuando declara que él mismo empacó las primeras 15 cajas, quiere decir que ya se ha involucrado directamente porque manipuló el material que está en discusión. Sí el mismo, empacó esas cajas, según ha alegado, evidentemente tuvo un poder de discriminar los documentos, y eso es lo que se regresa a los archivos nacionales”, dijo Beitsch.

Ver más: Giffords es la organización que educa a los ciudadanos a tener seguridad alrededor de las armas de fuego

Sin embargo, hay otro elemento. Uno de sus abogados, Alex Cannon, según reveló recién, el ex-presidente le pidió que declarara que ya todo el material se había regresado a los archivos nacionales, cosa que el abogado se negó porque era falso.

“El detalle es delicado, porque el ex-presidente le pide que mienta y eso es un crimen, algo que el abogado se niega. Pero además, complica por completo los compromisos que podrían conllevar ese privilegio en Estados Unidos, que es el privilegio entre cliente y abogado”, agregó.

Trump alegó en una entrevista en Fox News, que con solo pensarlo podía descalificar los documentos, lo que nos lleva al actual problema entre el juez especial y la juez Aileen Cannon de Florida.

“La situación jurídica está complicada porque se empieza a enredar todo, hay muchas opciones. El juez de Brooklyn ha de continuar con su postura, porque un documento no se desclasifica solo con pensarlo. Todavía no sabemos cuál será el próximo paso”, añadió.

Finalmente, Beitsch destacó que Trump ha entregado unos 140 documentos, pero todavía tiene en su poder 150 documentos, algunos de ellos calificados como “top secret”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDocumentosDonald TrumpEn ConexiónMar a Lagovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021