• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo se aplicará la medida que impulsa el gobierno de Biden para que 24.000 venezolanos que tengan patrocinio económico dentro de EE.UU puedan llegar al país?

13 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los venezolanos que reúnan los requisitos para el permiso condicional humanitario podrían ingresar en EEUU por los aeropuertos, en forma similar al programa que permite a los ucranianos con patrocinadores financieros una permanencia de hasta dos años.

El gobierno de Biden elabora planes para conceder permiso condicional humanitario a los venezolanos que tengan patrocinadores financieros a fin de permitirles ingresar en Estados Unidos, medida similar a la otorgada a los ucranianos tras la invasión de Rusia, dijeron el martes funcionarios.

Julio Henríquez, abogado de inmigración en Estados Unidos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Claramente la administración Biden está haciendo un esfuerzo para minimizar el número de personas creciente, sobre todo de venezolanos, que están pasando por la frontera sur desde México. El número de venezolanos ha venido en franco aumento desde finales de 2021, y en septiembre esa cifra alcanzó hasta los 33.000 venezolanos cruzando por la frontera. Esto, a pesar de una serie de esfuerzos previos que implica pedir visas a los venezolanos en toda Centroamérica. De modo, que los venezolanos no pueden llegar por avión hasta México e intentar cruzar, el viaje es complejo. Requiere que crucen por México y tengan que atravesar el Tapón del Darién”, dijo Henríquez.

Ver más: ¿Cuáles son los temas acaparan el debate político en las campañas para las elecciones de medio término en EE.UU?

El abogado señaló que todavía no han dicho los detalles exactos de la medida que puede beneficiar a 24.000 personas.

“En un par de conversaciones públicas del Departamento de Seguridad Nacional, han indicado que se puede parecer mucho a lo que hicieron con los ucranianos. Lo que han hecho, es que una persona en Estados Unidos puede invitar que brindará apoyo financiero a un venezolano o a un grupo de venezolanos. Debe llenar una planilla de manera digital, y debe presentar su estatus financiero. Puede ser una persona o una compañía. Luego en Venezuela, el beneficiario recibirá un correo electrónico para seguir todos los requisitos. Si sale todo bien, la personas recibirá una autorización para viajar desde el extranjero hasta los Estados Unidos”, apuntó.

Finalmente, el experto destacó que este proceso con los ucranianos ha funcionado de manera muy eficiente.

“La forma en que ha funcionado este proceso en particular, los ucranianos beneficiados en tres meses ya están en Estados Unidos. La diferencia es que solo se beneficiarán a 24.000 venezolanos, mientras que para los ucranianos no hay límites. La otra diferencia importantes, es que para los venezolanos van usar el Título 42. Un venezolano que se presente en la frontera sin estar inmerso en este proceso, será regresado”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEstados Unidosmigrantesradiovenezolanos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021