• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Está la oposición venezolana preparada para afrontar las elecciones presidenciales?

14 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Oposición y elecciones presidenciales
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Carlos Ocariz reconoció que aunque ha habido avances en las mesas de trabajo de la Plataforma Unitaria, se debe actuar de una forma más rápida. “Se han hecho cosas, pero no podemos estar dormidos en los laureles, hay que tener un plan para todo tipo de escenario”

La Plataforma Unitaria anunció la aprobación del reglamento para primarias. A partir del 15 de octubre próximo, se procederá a seleccionar a aquellos que cumplan con el perfil de ser ciudadanos reconocidos de prestigio y solvencia moral, quienes serán los encargados de organizar el proceso.

El PhD en ciencias políticas, Ángel Álvarez, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es normal que un régimen autoritario electoral, como es el venezolano, realicen elecciones periódicas, cuya periodicidad es alterada por los gobernantes, pero también es normal que en estos regímenes la oposición sea una especie de encefalograma. Una curva en la cual hay subidas y bajadas. La oposición pasa de una estrategia de levantamiento popular a una estrategia de invasión extranjera, a otra de supuestamente infiltrar a las Fuerzas Armadas, a elecciones. Pasa de una opción a otra como si estuvieran jugando monopolio, y les sale la tarjeta de que deben pasar por Go sin cobrar 200, sin ninguna explicación, estrategia o justificación. Lo que dice Ocariz es cierto. La oposición no está preparada para las elecciones, pese a que está dando pasos en esa dirección”, dijo Álvarez.

El politólogo manifestó que la oposición venezolana no está preparada para tener alguna iniciativa, porque se deja llevar por los incentivos a corto plazo que el gobierno le crea.

“Si el gobierno les crea incentivos a corto plazo porque les conviene reprimirlos, caen en la trampa y se rebelan. Si el gobierno les crea incentivos para que participen en una elección inequitativa, desigual e injusto, caen en la misma trampa. No hay una estrategia convincente de la oposición. Debo decir, que por más que le duela a uno, debo decir que esto es normal en los regímenes autoritarios”, agregó.

Ver más: Provea presenta informe: «La muerte lenta de Raúl Isaías Baduel»

Para el experto, el anuncio de Maduro de cambiar la fecha de las elecciones es solo una amenaza para verificar cómo se mueve el tablero.

“Hay varios factores que le conviene en este momento, porque la población está muy desmovilizada, muy ocupada en sus necesidades inmediatas, hay un situación climatológica catastrófica en el país. Al mismo tiempo, la oposición está muy desbaratada y le tomaría mucho tiempo reorganizarse para presentar un liderazgo que represente a la población. Si el gobierno adelanta las elecciones, acorta el lapso de reacción de la oposición. También lo hace para ver cómo reaccionan otros interlocutores de importancia, que es básicamente los Estados Unidos”, apuntó.

Finalmente, Álvarez destacó que las conversaciones en México no tendrían que perder el apoyo de los Estados Unidos, porque pueden seguir siendo un instrumento.

“El gobierno actual de los Estados Unidos entendió que la conversación directa es la mejor herramienta para lograr sus objetivos, en función de sus intereses, que no son los mismos de la población venezolana.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoeleccionesEn Conexiónoposiciónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021