El embajador de los Estados Unidos en Venezuela, James Story, visitó este sábado el pueblo de Necoclí, en el Departamento de Antioquia–Colombia, con la finalidad de aclarar a los migrantes venezolanos la desinformación en tormo a las recientes medidas tomadas por su país sobre los migrantes ilegales.
“La frontera está cerrada. Hay una manera legal de pedir la entrada a los Estados Unidos, desde su hogar”, exhortó el alto funcionario.
El analista Antonio De la Cruz, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Esto lo debemos ver en clave electoral. Una clave en la que se ha vuelto muy difícil el manejo de esa política de migración humanitaria que inicialmente la administración Biden adoptó, donde era una frontera abierta. Eso ha generado un sentimiento en el voto latino de los sectores de que no está acompañándolo en esa política, y en un momento, donde se han vuelto muy competitivas las elecciones, hoy en día, la seguridad fronteriza es muy importante en términos de problemas para el elector, al igual que el crimen. En ese sentido, el voto conservador latino está tendiendo mucho más hacia el Partido Republicano que hacia el Partido Demócrata. Ante esa situación, Biden tuvo que rectificar para mostrar un hecho concreto de que está teniendo una posición mucho más firme en cuanto a la seguridad en la frontera. Por lo tanto, los venezolanos que han venido aumentando su número de ingreso a los Estados Unidos y eso ha tenido visibilidad en los medios”, dijo De La Cruz.
Ver más: Profesor Eduardo Gamarra: «Si los republicanos ganan la Cámara de Representantes, lo más probable es que veamos un impeachment al presidente Biden»
Para el experto, esta medida tiene poco impacto, porque jucha gente ya a votado.
“Solo que el 08 de noviembre es que podría tener un pequeño impacto en los Estados que se consideran que podría haber competitividad. En el Senado, con que los republicanos pierdan un estado, pierden la mayoría. Ese voto decisivo final, le podría dar ventaja a los demócratas, en término del Senado”, agregó.
Finalmente, De Cruz destacó que en términos del Congreso no surtirá ningún efecto, porque en la ventaja para los republicanos es de 13 o 14 representantes.
“Biden está apostando más a mantener el Senado”, puntualizó.