• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Abogada Lizbeth Guerrero: «La situación de los 40.000 migrantes venezolanos en México se puede convertir en una crisis sanitaria si no se atiende a tiempo»

25 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Venezolanos en México
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La llegada de los primeros frentes fríos se ha ensañado con cientos de venezolanos varados en la frontera mexicana con Estados Unidos, en particular en Ciudad Juárez, donde los migrantes duermen en las calles con temperaturas que bajan hasta los 4 grados centígrados.

Tras las restricciones anunciadas hace dos semanas por el gobierno de Estados Unidos, que ahora deporta de inmediato a venezolanos que lleguen por tierra, cientos de migrantes acampan a las orillas del río Bravo, que divide a México y Estados Unidos, mientras tratan de protegerse de las bajas temperaturas extremas de la región.

La abogada venezolana, Lizbeth Guerrero, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La situación es bastante delicada. En el norte las personas comenzaron a ser devueltas incluso antes de la fecha acordada. Hay personas que tienen su comprobante de que se encontraban en territorio norteamericano y aún así fueron regresados. Estas personas no están acostumbradas al frío y se han quedado sin ropa, ya que fueron robados en el Darién. Se están enfermando porque no tiene la atención debida. En el resto de México hay 40.000 personas atrapadas”, dijo Guerrero.

La abogada señaló que muchos venezolanos se encuentran en albergues, sobre todo los que están en Ciudad de México, que es donde tienen más posibilidades.

“Sin embargo, los albergues están rebasados en un 300% de su capacidad. Esta atención la brindan albergues y organizaciones de la sociedad civil, y no el gobierno. El gobierno mexicano no ha dado directrices de qué hacer con estos venezolanos. Son muchos niños en situación de calle y el gobierno no ha dado respuesta”, apuntó.

Ver más: «La Migración Inmovil»: El fenómeno que viven los venezolanos que decidieron quedarse en Venezuela

La experta apuntó que la conducta del gobierno mexicano se debe a decisiones que tiene elementos que quizás no vemos.

“No sé si llamarla una decisión con un tinte político, pero humanitaria no es”, agregó.

Para Guerrero también se quiere generar una matriz de opinión de que estos venezolanos quieren regresar a Venezuela.

“Ellos tenían el sueño de llegar a los Estados Unidos, ellos quieren acceder al mecanismo de asilo y si no pueden, quieren tener estabilidad en México. Esa gente viene sufriendo una crisis, luego pasan por el Darién, la gente llega con un estado emocional fuerte, y si no consiguen una solución, prefieren regresar a Venezuela, pero para salir a otro países”, explicó.

Desde hace unos meses, México comenzó a pedir asilo para los venezolanos.

“El estatus de estas personas es irregular. Hemos hecho observaciones para que se les entreguen unas tarjetas de visitante por razones humanitarias. Los migrantes podrían tener un año para poder trabajar y pensar en frío qué decisión tomar”, puntualizó.

Finalmente, Guerrero destacó que es una situación de emergencia.

“Tenemos una reunión en el Senado y pediremos soluciones, porque el clima está afectando a los venezolanos. Esto se puede convertir en una crisis sanitaria”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaMéxicoradiovenezolanos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021