• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Está el venezolano dispuesto a votar en las elecciones primarias de la oposición venezolana?

25 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las elecciones de la oposición podrían ser en junio de 2023, ha afirmado la agencia Reuters, y según la encuestadora Consultores 21, el porcentaje de electores aumenta si el liderazgo opositor asume una postura unitaria.

La oposición venezolana trabaja en la organización de primarias para escoger a un único candidato que se enfrentaría al presidente Nicolás Maduro en las elecciones de 2024, en momentos en que el liderazgo opositor está atomizado y la ciudadanía desesperanzada.

Saúl Cabrera, presidente de Consultores 21, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Este estudio es del mes pasado. Es un estudio que venimos haciendo desde hace muchos años y toca muchos temas. Las preguntas tienen que ver con las primarias de la oposición y de las protestas en Venezuela. Esa misma gente que sale a protestar, cuando se les pregunta sobre su razón de protesta, la mitad dice que protestan para que haya un cambio político en el país”, dijo Cabrera.

La protesta en Venezuela sigue siendo política, más allá de que los partidos políticos no estén presentes.

“El mundo ha cambiado. En el siglo pasado, en el caso venezolano, en los años 60, 70 y 80, habían partidos políticos muy fuertes, y había una alineación de la gente con los políticos y los partidos políticos. A partir de los años 90, esa alineación comenzó a desvanecerse. No significa que la gente no siga interesado en la política, pero ese proceso de ser militante cambió. Puede ser que la gente no tenga afinidad directa con un partido político, pero la gente si está clara en los grandes bloques que existen en el país”, indicó.

Ver más: «La Migración Inmovil»: El fenómeno que viven los venezolanos que decidieron quedarse en Venezuela

El experto señaló que en los últimos estudios ya no pregunta por la militancia en partidos políticos

“Cuando se pregunta de esa forma, nos encontramos que más de la mitad de la población siente afinidad con algún sector de la oposición”, explicó.

En cuanto a la aprobación de los políticos actuales, el especialista señaló que hay una situación polarizada.

“El apoyo a Maduro está entre el 25 y el 33%. Eso es lo que siente una parte del país, que todavía sigue apoyando al gobierno. El 75% restante no apoya el gobierno y quisieran un cambio. El 60% de la gente dice que para que se resuelva el problema de la economía, en buena medida se ha dado cuenta que tiene que haber un cambio político”, enfatizó.

Finalmente, Cabrera destacó que el 15% de la población está dispuesto en participar a las primarias opositoras.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónoposiciónPrimariasvideoVotos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021