• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría la ONU administrar 3.000 millones de dólares del estado venezolano que estaban bloqueados por las sanciones, en función de aliviar la crisis humanitaria de ese país?

26 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
ONU y estado venezolano
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Altos funcionarios de los departamentos de Estado y del Tesoro de Estados Unidos están discutiendo propuestas para un fondo que podría liberar más de 3.000 millones de dólares para proporcionar ayuda humanitaria a los venezolanos a través de las Naciones Unidas, según nueve personas cercanas a las conversaciones, recoge Reuters.

Las propuestas ofrecen una forma potencial de reavivar el estancado diálogo político en Venezuela, y llegan en un momento en el que más venezolanos intentan llegar, creando enfrentamientos entre los políticos estadounidenses sobre la inmigración.

El internacionalista Carlos Romero, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es una nota promisoria, no es una decisión. Es decir, se está discutiendo la posibilidad de que los activos del estado venezolano y de Pdvsa, que están coneglados, puedan ser liberados y otorgados bajo custodia de Naciones Unidas en base a dos temas. El primero, es que la emergencia humanitaria compleja se ha profundizado. En segundo lugar, es darle utilidad a ese dinero, estamos hablando de 3.000 millones de dólares. En ese contexto, de darse esa decisión, ese dinero puede ser administrado por Naciones Unidas, que es una especie de garante. Eso nos lleva a la discusión sobre si el elemento fundaméntela son los servicios públicos o si se usan para el desarrollo y la remodelación del país. Se está discutiendo si será una ayuda directa o si serán programas de desarrollo” dijo Romero.

Ver más: ¿Cuál es la última estrategia de los abogados de Alex Saab?

Muchos analista han afirmado que esta propuesta aviva la posibilidad de que se reanude el diálogo político en Venezuela.

“Lo interpretamos como una decisión. Si no hay negociación, no habrá este instrumento. Es una presión que ya se ha desarrollado a través de las sanciones. Sería a mi modo de ver una salida práctica de las sanciones de carácter internacional. Ahora bien, esto forma parte del juego político. Lo que se trata es de decirle al gobierno que hay una posibilidad de que se sienta cómodo con la oposición venezolana”, explicó.

Finalmente, Romero destacó que en estos momentos hay una especie de vacío sobre que va a suceder en relación a la negociación.

“En este momento hay un cuadro de congelamiento de las conversaciones. Es difícil que se reanuden las conversaciones en México. Todo este plano se está discutiendo, porque no hay una firme convicción de llevar adelante esa negociación”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaONUradiosancionesvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021