• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Está Venezuela encaminada a ingresar de nuevo a la hiperinflación?

4 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Venezuela y hiperinflación
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación está volviendo a rugir en Venezuela, amenazando con socavar la frágil recuperación económica orquestada por el presidente Nicolás Maduro y reavivar una ola migratoria que acababa de comenzar a disminuir. Los precios se han disparado a una tasa anual del 359% en los últimos tres meses, según un índice compilado por Bloomberg. Si bien eso está muy por debajo de los máximos hiperinflacionarios más salvajes de los últimos años (el índice registró alrededor del 300,000% en 2019), ha aumentado notablemente desde principios de este año.

El economista Ronald Balza, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“No diría que la recuperación fue orquestada por Nicolás Maduro, no conocemos cifras que permitan saber la magnitud de esa recuperación, pero lo único que dejó de hacer Maduro fue imponer la ley de precios de cambio, tuvo un discurso menos agresivo para el sector privado, abrió unos espacios de colaboración con otros gobiernos que han exportado productos hacia Venezuela, y aprovechó la flexibilización de las tensiones con los otros países. Eso se reflejó en una cierta recuperación económica”, dijo Balza.

No obstante, lo que se está pronosticando en el país, es que la economía va a empeorar de manera dramática.

“En principio, hay un aumento de precios que se debería determinar a qué se debe. Se suele decir, que en diciembre, por el pago de aguinaldos, implica una presión sobre los precios. En ese sentido, el aumento de los precios podría estar asociada a esta idea, pero habría que saber en qué más está gastando el gobierno los bolívares. Por eso es que es importante saber el presupuesto nacional y saber en cuánto gasta Pdvsa el ingreso mensual. De eso depende la magnitud del salto. Bloombger muestra su temor al regreso a la hiperinflación, pero para que haya hiperinflación tiene que haber un gasto sostenido”, indicó.

Ver más: Internacionalista Beatriz de Majo: «Un elemento oculto de la reunión entre Petro y Maduro, fue la presencia de los Estados Unidos»

Para el experto, que el incremento de los precios no afecta por igual a los venezolanos.

“Depende de los ingresos y los ahorros que tengan. Lo que la Encovi midió el año pasado lo midió a la salida de la hiperinflación y habrá qué ver las cifras que presentará este año. Sobre el presupuesto el gobierno debería manejarla en estos meses y deberíamos saber cómo va a manejar la atención de los más vulnerables. Todavía hay muchas piezas por las cuales la vida de los venezolanos puede cambiar y no solo está relacionado con el aumento de los precios”, explicó.

Finalmente, Balza destacó que el tema de la migración venezolana no va a dejar de ser noticia, aunque se reduzca el número de venezolanos que salgan del país.

“No es que Venezuela se arregló, es que muchos de los que están afuera no consiguen lo que estaban buscando en otros países”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoeconomíaEn Conexiónhiperinflaciónvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021