• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Se avecina una avalancha republicana en las elecciones de medio término?

7 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Elecciones de medio término
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las elecciones intermedias en Estados Unidos son unos comicios que se llevan a cabo justo a la mitad del mandato presidencial, las cuales son cruciales porque redefinen el control de los partidos Republicano y Demócrata tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado. Además, también se elegirán 36 gobernadores, entre ellos todos los de la franja fronteriza con México. El Centro de Investigaciones Pew calcula que los latinos representarán el 14.3% de las personas habilitadas para votar en los comicios de medio término, casi 35 millones. En Miami se votará además por una enmienda constitucional y hay un referendo para el condado.

El analista Joaquín Pérez, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Las elecciones van a estar bastante apretadas, pero hay que fijarse en el resultado de Pensilvania para senadores. Eso nos va a dar una buena visión. Si los demócratas ganan Pensilvania van a mantener el Senado. Las encuestas serias dicen que los demócratas si mantendrán el Senado. Para la Cámara de Representantes, hay que fijarse en el distrito 7 de Virginia. La actual representante debe ganar cómodamente. Si los resultados que comenzamos a ver que la otra candidata gana por mucho, nos la idea de una avalancha republicana, que va a afectar todo”, dijo Pérez.

Ver más: Profesora María Isabel Puerta: «El Partido Republicano ha sembrado durante años la matriz de que en Estados Unidos se cometen fraudes electorales»

El experto señaló que las encuestas afirman que los demócratas deben mantener el Senado.

“Las elecciones están cerradas. Lo más seguro es que el Senado quede 50-50 y defina la vicepresidenta. Los resultados electorales están muy apretados. La popularidad de Biden no ayuda, y no logra sobrepasar el 45%, pero por otro lado, la última encuesta señaló que la voluntad de salir a votar se ha emparejado. Los demócratas siempre hablan de la movilización. No obstante, siento que se puede dar una ola republicana”, explicó.

En el caso de las gobernaciones, la situación se ha complicado. Por ejemplo, parece que los demócratas podrían perder la gobernación de Nueva York, lo mismo puede ocurrir en Arizona y otros estados.

“La campaña demócrata ha sido muy mala. No ha habido una estrategia y se casaron con el tema del aborto. Lo que le está funcionando a los republicanos es el costo de la vida y la seguridad. Otra estrategia que les puede salir muy cara a los demócratas, es financiar candidatos republicanos malos. Sin embargo, creo que esa campaña, a la larga les dará resultado”, acotó.

Finalmente, Pérez destacó que en el estado de la Florida, los republicanos tienen las elecciones en el bolsillo.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoElecciones IntermediasEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021