• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, mayo 19, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Pedro Pablo Peñaloza: «La conformación de la Comisión Nacional de Primarias ha generado una respuesta positiva en todos los sectores de la oposición»

16 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Plataforma Unitaria de la oposición venezolana sigue sin precisar el día en el que prevé celebrar elecciones primarias para definir a la persona que se medirá con el candidato del gobierno en los comicios presidenciales previstos para el 2024, pero se espera que la comisión que organiza el proceso se instale formalmente este martes.

Distintos sectores de la oposición han saludado que la Comisión Nacional de Primarias haya revelado los nombres de sus integrantes, cinco principales y cinco suplentes, pero insisten en que debe comenzar a trabajar cuanto antes.

El periodista Pedro Pablo Peñaloza abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“No se puede decir que se normalizó el clima dentro de la oposición venezolana, pero si se dio un paso importante. La creación de la comisión de las primarias era algo que exigían varios sectores. Esta comisión ha generado respuestas positivas de aplausos y reconocimiento. Está conformada por venezolanos que tienen un prestigio y respeto. Ahora viene la etapa de trabajo y de toma de decisiones que será complejo. Sin embargo, este tema que era un reclamo se ha cumplido. Además, se dio una foto de unidad que tenía tiempo que no se daba. Muchos candidatos le dieron el voto de confianza a la comisión, más allá de lo complejo del panorama opositor”, dijo Peñaloza.

Ver más: Sociólogo Luis Pedro España: «Si no hay un cambio en lo económico y social, en el futuro habría una desintegración territorial en Venezuela»

Para el periodista, el anuncio de la creación de la comisión a las primarias, levanta un poco el ánimo del sector opositor en Venezuela.

“Si abona a cambiar el desánimo y se dibuja una hoja de ruta, también se ha planteado una exigencia de saber a dónde se va y cuándo serán las primarias. Desde que se anunciaron los nombres de los integrantes de la comisión, vimos una respuesta positiva y por ese lado suma a darle credibilidad al proceso. Luego, viene otra etapa compleja para plantear una hoja de ruta que es llevar a cabo las primarias e ir con un solo candidato a las elecciones presidenciales. Unánimemente, la comisión ha sido bien recibida” agregó.

Finalmente, en cuanto al número de candidatos, Peñaloza destacó que todavía hay mucho por definir.

“Ahora viene la etapa de definiciones. Los candidatos deben formalizar su inscripción. Está el caso de Primero Justicia que tienen tres candidatos: Henrique Capriles, Juan Pablo Guanipa y Carlos Ocariz. Ellos han dicho que irán con un solo candidato. También está el caso de Rosales que no ha formalizado su inscripción. Otros candidatos que están en precampaña no tienen mucho peso. Ahora viene el cronograma y tendrán que formalizar la candidatura”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónComisión Nacional de PrimariasDestacadoDía a DíaoposiciónPlataforma Unitariaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021