Los migrantes venezolanos que lleguen a la frontera de Estados Unidos podrán volver a solicitar asilo sin temor a ser expulsados bajo la regla conocida como Título 42 tras la suspensión de la misma por un juez federal, dijeron activistas y abogados de inmigración.
El abogado de inmigración, Julio Henríquez, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“La decisión del juez indica que se va a regresar al manejo ordinario del derecho migratorio en la frontera. En marzo de 2020 se implementó el Título 42 que expulsaba a las personas, no en el marco del derecho migratorio, sino con la finalidad sanitaria de evitar contagios durante la pandemia. Esa condición ha sido la causa de muchos litigios desde marzo de 2020 hasta la fecha. Ahora, este capítulo nuevo indica que las autoridades fronterizas no podrán seguir usando el Título 42 y volverán a la forma tradicional. Cualquier persona que se presente en la frontera sur con una solicitud de asilo, tiene que ser escuchado por un juez de migración y no puede ser expulsado. Sin embargo, la administración de Biden solicitó que le dieran cinco semanas para organizarse desde el punto de vista logístico. Será a partir del 21 de diciembre cuando cualquier migrante venezolano pueda pasar la frontera”, dijo Henríquez.
Ver más: ¿Está el trumpismo socavando internamente al Partido Republicano?
El abogado precisó que el juez indicó que otorgaba esas cinco semanas con gran renuencia.
“Al ver que no tenía oposición, el juez no tuvo como impedirlo. Hasta el 21 de diciembre es que se va a implementar el título42”, acotó.
Finalmente, Henríquez destacó que si un venezolano o cualquier persona se presenta en la frontera sur después del 21 de diciembre, lo que ocurrirá es que tendrá que ser escuchado.
“Este proceso puede implicar un proceso de detención, pero la persona no podrá ser expulsada a México”, puntualizó.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias