• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo afecta a PDVSA que cinco petroleros iraníes que transportaban crudo venezolano pierdan su bandera por las sanciones de EE.UU?

17 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
PDVSA y buques iraníes
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Cinco petroleros relacionados con Irán pierden su bandera tras las sanciones de Estados Unidos.  Los registros internacionales de buques de Yibuti y las Islas Cook suspendieron las banderas de cinco petroleros, tras las sanciones impuestas por Estados Unidos este mes por haber facilitado el comercio de petróleo para Hezbolá y la Fuerza Quds de Irán, según informó el lunes la organización no gubernamental United Against Nuclear Iran (UANI).El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso a principios de noviembre sanciones a una amplia red de empresas, personas y buques acusados de ocultar el origen iraní de los envíos y exportarlos por todo el mundo.

Periodista Marianna Párraga abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Son buques que están conectados con el tema iraní y están sancionados por la sanciones de Irán  y no por las de Venezuela. A principios del mes de noviembre, en el marco de todo el proceso de negociación entre Irán y los Estados Unidos por el tema de las sanciones, surgieron otras sanciones bastante amplias para empresas y barcos, incluyendo cuatro barcos que están en Venezuela, que están al servicio de PDVSA, haciendo labores de cabotaje. Es decir, están moviendo productos entre terminales nacionales en este momento. Sin embargo, hasta lo que sabemos, esos barcos no tienen conexión con Irán. Habían sido contratados por tiempo determinado a una empresa privada que no tenía relación con Irán. Pero cuando salen las sanciones, nos dimos cuenta que estaban en Venezuela y que el barco más grande se encontraba en Indonesia encallado. Cuando rastreamos la carga, nos dimos cuenta que llevaba una carga venezolana. Es decir, que la mayoría de los barcos que quedaron sancionados, estaban conectados a Irán y otros a Venezuela”, dijo Párraga.

Para la periodista esto perjudica a PDVSA, porque la empresa tiene problemas graves de transporte.

“Cuando se establece el convenio con Irán, una de las cosas que se preveía solucionar era conseguir transporte para el crudo venezolano, porque no se cuenta con una flota propia. Los barcos de PDVSA están en un grave deterioro y las sanciones impiden que contraten barcos de terceros para llevar el crudo al exterior”, añadió.

La reportera comentó que los iraníes ofrecen dos servicios a Venezuela. El primero, es que ofrecen condensados que son esenciales para poder diluir el crudo extra pesado venezolano, y por el otro lado proveen opciones de transporte.

“Tareck El Aissami ha logrado una alianza con Irán que le ha servido mucho al propósito de PDVSA. Cuando llegó al Ministerio de Energía, realmente PDVSA tenía un problema grave de alianzas y sociedades estratégicas, para seguir exportando en medio de las sanciones”, apuntó.

Ver más: ¿El silencio de la comunidad internacional se convierte en cómplice de la violación de derechos humanos en Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela?

Todo lo que representa hoy PDVSA, evidencia un caso muy profundo y cuesta reconocer a una de las empresas que, por algún momento, estuvo entre las primeras petroleras del mundo.

“PDVSA no cobra el 100% de sus exportaciones, esa es la principal causa por la cual no podemos saber el ingreso exacto de PDVSA. Hay un cálculo que indica que PDVSA cobra alrededor del 50% de los cargamentos adelante, en forma de prepago. El otro 50% es un misterio, porque PDVSA para demasiadas intermediaciones”, explicó.

Finalmente, Párraga destacó que el negocio petrolero no es ni la fracción de lo que era, pero Venezuela no tiene mayor opción.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: buquesCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónIránpdvsasancionesvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021