• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo queda la economía de El Salvador con la caída del precio del bitcoin?

18 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
El Salvador y Bitcoin
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La caída del precio de bitcoin ha golpeado a El Salvador, que el año pasado se convirtió en el primer país del mundo en clasificar la criptomoneda como moneda de curso legal. Invirtió $ 100 millones en bitcoin pero el valor del token ahora ha caído más del 70 %. En enero, el FMI instó a la nación a abandonar el Bitcoin como moneda de curso legal. Para el Consejo Ejecutivo del organismo, “existen grandes riesgos asociados (…) especialmente dada la gran volatilidad de su precio. No lo recomendamos. A corto plazo, los costos y riesgos superan ampliamente los beneficios”.

Manuel Calderón, economista con máster en economía y finanzas, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El Salvador está complicado. No soy un experto de la economía de El Salvador, pero dado la caída que tuvo el precio del bitcoin, seguramente gran parte de la riqueza en activos de ese país se vio mermada. La decisión de Bukele de amarrar la economía salvadoreña al bitcpin ya tiene un tiempo, y seguramente al principio la tomó pensando en otras expectativas. El año pasado fue muy bueno para las criptomonedas y para el bitcoin, y pensaba que esa bonanza iba a continuar, pero este año todos los mercados sufrieron un golpe duro, en particular el de las criptomonedas, ya que es más riesgoso y los activos son más volátiles.  Son activos más experimentales todavía. No recomendaría a ningún país adoptar como moneda transaccional el bitcoin o cualquier otra criptomoneda”, dijo Calderón.

Ver más: ¿El silencio de la comunidad internacional se convierte en cómplice de la violación de derechos humanos en Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela?

Para el experto, este año hubo dos grandes shocks negativos en las criptomonedas.

“Primero fue en mayo, que hubo un colapso de una red y un protocolo muy importante, eso generó una caída de los grandes Exchange y una caída de precios muy grande. Ahora, la semana pasada, nos enteramos de la quiebra del segundo bróker y Exchange más importante del mundo. Todavía se está haciendo el análisis de lo que sucedió, pero la mejor hipótesis es que perdieron liquidez y que había mal invertido activos de sus clientes. Esto generó un pánico y una caída muy fuerte de todos los activos vinculados. Lo que sucede, es que hay un contagio por el temor de los depositantes y comienzan a retirar sus criptos y eso puede generar más caídas”, acotó.

El especialista indicó que esto es otro shock negativo más para El Salvador.

“Claramente, es otro evento adverso que sufren los salvadoreños, porque el precio del bitcoin, que estaba en 21.000 dólares, ahora está en 16.000. Es una caída importante”, explicó.

Finalmente, Calderón destacó vienen cayendo fuerte los bonos de El Salvador, porque están muy cercano a caer en default.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: BitcoinCésar Miguel RondónCriptomonedas. BukeleDestacadoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021