• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo las mujeres en situación vulnerable resisten la crisis venezolana?

19 de febrero de 2024
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Mujeres resisten
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El informe “Mujeres que resisten: Sobrevivir a una Venezuela en crisis” realizado por la Red de Mujeres Constructoras de Paz resume la situación de las venezolanas en temas como la salud sexual y reproductiva, estereotipos de género, violencia de género, participación de las mujeres en la política y acceso a la educación. El reporte deriva de una encuesta a 936 mujeres en los estados Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Distrito Capital, Lara, Mérida, Portuguesa, Sucre, Táchira, Yaracuy y Zulia.

María Laura Chang, periodista y coordinadora del  Informe “Mujeres que resisten: Sobrevivir a una Venezuela en crisis”, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Este informe incluyó una encuesta que realizaron las activistas que participan en la red en 18 Estados. Fueron alrededor de 968 respuestas de mujeres en estos Estados. Las conclusiones tienen que ver en el impacto que ha generado esta crisis en las mujeres en situación de vulnerabilidad, temas como la salud sexual y reproductiva, la participación política y la violencia de género”, dijo Chang.

El estudio refleta que la salud sexual y reproductiva es el mayor problema. El 26,6% de las consultadas solo usa anticonceptivos, mientras que el porcentaje restante no contestó o afirmó que no usaban estos métodos.

Ver más: ¿El silencio de la comunidad internacional se convierte en cómplice de la violación de derechos humanos en Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela?

“Son varios aspectos que determinar que las mujeres no se puedan planificar y surja embarazos no deseados fast loans-cash.net from online lenders. La situación de las mujeres madres es grave. El tema con la anticoncepción, es que el acceso  los anticonceptivos son complejos por los altos precios. Segundo, no hay educación sexual integral. En Venezuela no hay una ley que aborde la educación sexual desde los colegios y escuelas, y hay mucho desconocimiento en temas de sexualidad y reproducción. Otro aspecto que hay que señalar, es la falta de atención médica de salud sexual y reproductiva. Las mujeres no tienen acceso a un ginecólogo que le pueda recetar un medicamento. Este es uno de los temas fundamentales. Entre más hijos tenga una mujer, es más difícil que pueda continuar sus estudios o salir de una situación económica difícil”, explicó.

El rango de edad de estas mujeres es de 18 años en adelante y el problema está en todo el lapso reproductivo de la mujer.

Otro de los problemas son los numerosos casos de violencia de género.

“La situación con la información oficial en Venezuela es prácticamente imposible y no hay data, algo que es muy grave, porque si no hay data no se pueden aplicar las políticas públicas en cuanto a la violencia de género. Hemos visto que el gobierno dice que es feminista, pero las medidas que han hecho no son bien aplicadas, porque las mujeres de a pie no tienen conocimiento de estos planes. En muy pocos casos las denuncias de violencia de género progresan”, afirmó.

Finalmente, Chang destacó que las activistas realizaron actividades en comunidades muy remotas, donde no llega ninguna institución.

“Diría que hay que pensar que este problema está invisibilizado y afecta a muchas mujeres”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónmujeresMujeres ResisteVenezolanasvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021