• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Internacionalista Carlos Romero: «Díaz-Canel lo que busca es una ayuda directa de sus aliados porque la situación en Cuba es crítica»

23 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Díaz-Canel
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Miguel Díaz-Canel realizará una visita oficial a Pekín entre el 24 y el 26 de noviembre, en el contexto de una gira con paradas en Argelia, Rusia y Turquía, constituyó Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, en un breve comunicado citado por  el portal oficial Cubadebate.

La portavoz del régimen chino dijo que el gobernante cubano llegará por invitación del presidente Xi Jinping, sin ofrecer detalles de la agenda.

En Moscú, Díaz-Canel se reunió el domingo con un centenario de funcionarios de la misión cubana en Rusia, los hijos de estos y una representación de entidades oficiales del Estado cubano que trabajan allí.  En el encuentro, llamó a los diplomáticos del régimen a «seguir avanzando y forjando la prosperidad» de Cuba desde Rusia, a la que calificó como una «trinchera compleja», publicó el diario oficial Granma.

El internacionalista Carlos Romero, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Díaz-Canel está buscando un péqueña ayuda de los amigos, porque la situación en Cuba es límite, particularmente en dos elementos. Primero, el elemento de la crisis termoeléctrica. Cuba es un país que depende del combustible para generar electricidad, y eso está llevando a que la luz sea distribuida a solo tres o cinco horas durante el día. Por ende, lo que busca es petróleo. Segundo, lo que busca son donaciones, porque una de las cosas del escrutinio cubano, es que ya no solo busca negocios equilibrados sino una cooperación de un solo camino, como lo es condonación de deuda, regalos y donaciones. En ese contexto, Díaz-Canel pedirá ayuda directa. Incluso, pedirá alimentos para beneficiar a una población que cada día está más desasistida en todo sentido, sino que también está criticando la situación”, dijo Romero.

Ver más: ¿Cómo queda la economía de El Salvador con la caída del precio del bitcoin?

En los tiempos de la Guerra Fría, Cuba tenía un valor estratégico fundamental. Era el bastión de la Unión Soviética en el continente americano, y servía para regar revoluciones de izquierda en América Latina. No obstante, actualmente, ese valor ha caído.

“Cuba le importa a muy pocos gobiernos. Cuba es una especie de pasivo que tiene la comunidad internacional. Ya se terminó la revolución cubana y además murió Fidel Castro. Antes había una identidad entre Fidel Castro y la revolución cubana, que con su ausencia, la llamada revolución queda al desnudo. En tercer lugar, dado el desarrollo tecnológico en el mundo, ya no tiene sentido tener una base militar en Cuba. De paso, Rusia ya no puede mantener un dispositivo militar en Cuba. Ya no hay importancia de Cuba para Rusia, y mucho menos para Estados Unidos, porque hoy en día Cuba ya no es un problema. Es decir, ya Cuba está desarmada y ya no tiene ese valor estratégico”, acotó.

En las últimas décadas, Cuba se ha mantenido por los regalos petroleros de Venezuela, pero ahora Venezuela ha mermado su producción de manera considerable.

“Venezuela no juega ningún rol importante, porque Venezuela ya no puede mantener a Cuba. Los cubanos se han dado cuenta que ya no tienen la oportunidad de tener el petróleo venezolano”, aclaró.

Finalmente, Romero destacó Díaz-Canel loque está haciendo es radicalizar su política exterior abrazándose con Putin y con Xi Jinping

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCubaDestacadoDíaz-CanelEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021