• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo se beneficiará el régimen de Maduro con el regreso de la venta de petróleo de Venezuela a los Estados Unidos?

28 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Venezuela y Estados Unidos
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) después de casi cuatro años opto por flexibilizar la sanción que pesa sobre Petróleos de Venezuela (PDVSA) y permite que las empresas mixtas donde está la compañía norteamericana Chevron pueda incrementar producción y exportar.

La Licencia General No 41 saca a Chevron de la Licencia General 8 que también involucra a las empresas de servicios Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford, y se le otorgan permisos que le permitirán obtener ingresos por sus despachos a territorios estadounidenses suspendidos desde enero de 2019.

El periodista, Andrés Rojas, editor de Petrogía, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La licencia básicamente es una extensión de lo que viene ocurriendo desde enero de 2019, cuando el gobierno de Estados Unidos, para ese entonces dirigido por Donald Trump, impuso sanciones que implicaban la prohibición de la venta del crudo y combustible venezolano a los Estados Unidos, luego de que eran el principal cliente de Venezuela. Ahora, se le otorga a PDVSA y a Chevron, la posibilidad de exportar petróleo con la restricción que no se pueda exportar ni enviar a otro país. Esto tiene una duración de seis meses. Esto era lo que esperaba Maduro para firmar un acuerdo con la oposición. El presidente de Chevron fue autorizado por la OFAC para reunirse con Pdvsa, porque las sanciones prohibían todo eso. Esto cambia con la licencia que se dio a conocer el sábado junto al acuerdo político firmado en México”, dijo Rojas.

Ver más: 90% de los venezolanos en la diáspora están dispuestos en participar en la reconstrucción de Venezuela, pero 80% de ellos no quiere volver al país

El periodista afirmó que en el acuerdo hay una clausula que indica que Chevron no le pagaría impuestos ni regalías a PDVSA.

“No obstante, eso nunca ha sido así. PDVSA, le cobra a la empresa mixta y no a Chevron.  Hay que decir que si habrá una entrada de dinero directamente para PDVSA. Fuentes cercanas a la negociación indican que el 35% de lo que se exporte será para pagar la deuda con Chevron y el resto se repartiría entre PDVSA y Chevron, en términos de bolívares. Hay una triangulación y le entraría recursos al gobierno de Maduro. Chevron, por su parte, podría incrementar su producción de petróleo”, agregó.

Finalmente, Rojas destacó que a PDVSA le quedaría más dinero del que percibe en estos momentos.

“Con este acuerdo, Maduro obtendría unos dólares adicionales y Venezuela regresaría al mercado americano, lo que es una señal de que el país podría reinsertarse en el espacio comercial”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónChevronDestacadoDía a DíaEstados Unidospdvsapetróleoradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021