• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Ex-gerente de PDVSA, Gilberto Morillo: «La relajación de sanciones en el caso de Chevron da un gran auspicio de que se pueda retomar el desarrollo petrolero en Venezuela»

30 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Chevron pretende empezar a recibir cargamentos de petróleo venezolano en diciembre, después de que la petrolera recibiera una licencia estadounidense para hacerlo. Sin embargo el gobierno de Nicolás Maduro podría no estar tan ansioso porque las sanciones estadounidenses restringen los pagos, dijeron personas familiarizadas con el asunto a Reuters.

Estados Unidos concedió el sábado a Chevron una licencia de seis meses para operar en Venezuela. Con esto restableció los privilegios de comercio de petróleo que tenía, aunque impidiendo los intercambios de efectivo y exigiendo que los cargamentos de crudo vayan a refinerías estadounidenses.

Gilberto Morillo, ex-gerente de planificación financiera de PDVSA, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Está la administración Biden reconociendo a Maduro con la nueva licencia a Chevron que le permite exportar petróleo venezolano a EE.UU?

“La noticia de la relajación de sanciones en el caso de Chevron da un gran auspicio de que se pueda retomar el desarrollo petrolero en Venezuela. Lo que es real, es que Chevron comenzará a hacer arreglos y reparaciones en las instalaciones de las empresas mixtas donde participa. Son cuatro empresas mixtas y solo están activas dos. Prontamente, comenzará a aumentar su producción y enviar crudo a Estados Unidos. Eso es una buena noticia para ellos porque PDVSA les debe una gran cantidad de dinero y PDVSA se ve beneficiada, aunque la licencia limita los beneficios”, dijo Morillo.

En cuanto a la solicitud de PDVSA de que Estados Unidos pague por las operaciones de Chevron, el experto manifestó la empresa estadounidense no debe hacerle ningún pago a la estatal venezolana.

“Más bien es al contrario. La licencia todavía debe decidir algunas cosas. Chevron va a pedir que se usen parte de esos barriles para pagar su deuda. PDVSA quisiera tener más flexibilidad y vender ellos mismos a los Estados Unidos. Ellos aspiran a más, pero se seguirán adaptando a lo que existe y la licencia irá aclarando algunos temas”, explicó.

Finalmente, en cuanto a las afirmaciones que indican que esto es una privatización de la empresa petrolera, Morillo destacó que el gobierno tiene varios años tratando de darle mayor margen a la empresa privada.

“En 2007 cometieron el error de estatizar las empresas mixtas. Cuando las empresas colapsaron, el gobierno comenzó a decir que le iban a ceder el control. Esto es alto que no nos sorprende porque tomaron conciencia de que deben darle manejo a las empresas privadas. Esperemos que esto se materialice de forma profunda”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónChevronDestacadoDía a Díapdvsaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021