• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Hernán Molina: «Será muy difícil que Donald Trump no sea acusado de conspiración»

30 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Trump y conspiración
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El líder de milicia de ultraderecha Oath Keepers es declarado culpable de sedición por el asalto al Capitolio. El veredicto de conspiración sediciosa contra Rhodes es uno de los resultados más significativos que surgieron de la vasta investigación del Departamento de Justicia sobre los disturbios del 6 de enero.

En el estrado de los testigos, Rhodes dijo que el grupo no se preparó ni tenía la intención de asaltar el Capitolio. Pero los fiscales argumentaron que los acusados no fueron acusados de moverse para asaltar el Capitolio, sino de aceptar detener la certificación de las elecciones presidenciales por parte del Congreso por la fuerza.

Los veredictos pueden servir como una vista previa del próximo juicio contra el líder de Proud Boys, Henry «Enrique» Tarrio, y otros miembros que también fueron acusados ​​de conspiración sediciosa por sus acciones alrededor y el día de los disturbios.

Algunos miembros de Proud Boys y Oath Keepers involucrados en los disturbios ya se declararon culpables de cargos de conspiración sediciosa, mientras que cientos de otras personas se declararon culpables o fueron condenadas por otros cargos derivados del 6 de enero.

El analista Hernán Molina abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Esto marca un límite entre la barbarie y el estado de derecho, entre el derecho que tenemos todos a vivir en una democracia, bajo una justicia independiente y ciega. Hay que entender que Estados Unidos es una nación con leyes, es una República con tres poderes o es la nada, donde cada uno hace lo que quiere. Esto es un mensaje a aquellos que violaron la ley y que tienen pensando volver a hacerlo, o que quieren hacer otras acciones  para violar la democracia. También manda un mensaje de que la ley funciona”, dijo Molina.

Ver más: Periodista Rafael Salido: «Sentencia contra Stewart Rhodes puede ser el primer hilo de donde tirar para determinar la vinculación de Donald Trump con los sucesos del 06 de enero»

El analista manifestó que el FBI tiene considerado a estos grupos de Proud Boys y Oath Keepers como terroristas domésticos.

“Lamentablemente, el ex-presidente Donald Trump le dio carne a estos grupos para que se alimenten con su retórica y con los encuentros que tuvieron. También les dio legitimidad, algo que no había que hacerlo. Había que mantenerlos en la ilegalidad. En la democracia, la milicia no tendría que existir”, agregó.

Un hecho importante, es que en la sentencia aparece la palabra “conspiración”, lo que echa por el suelo que el asalto al Capitolio fue una protesta espontánea.

“No solo no ha sido espontáneo, sino que ha sido planeado y no solo por Oath Keeprs. Esto se planeó con un fin que era mantener en la presidencia a Donald Trump ilegalmente. Si era el beneficiario, podríamos considerar que era parte de la conspiración. Es ahí donde está la gran repercusión. Cómo Donald Trump no puede ser acusado de conspiración, aunque no haya estado presente en el asalto del Capitolio. Cómo hace para no quedar pegado en este esquema. Es ahí donde Trump tendrá que declarar. Será muy difícil que Donald Trump no sea acusado de conspiración”, acotó.

Diversos analistas afirman que esto es un gran logro para el Departamento de Justicia, y para el Comité de Investigación en la Cámara de Representantes, a pesar de que el Comité tenga sus días contados por el cambio político en la Cámara de Representantes.

“Que el Comité de la Cámara de Representantes termina no es problema, porque todos sabíamos que iba a terminar en algún momento. Lo bueno es que la justicia va a seguir, y Merrick Garland designó a un fiscal especial, para llevar adelante las investigaciones en los próximos años”, explicó el especialista.

Finalmente, Molina destacó que hay que entender el 6 de enero como un golpe de Estado en los Estados Unidos.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDonald TrumpEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021