• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

«La Patria que Viene»: El libro presentado por Paola Bautista de Alemán y Julio Borges que reflexiona sobre el acontecer político venezolano en los últimos años

30 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
La patria que Viene
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Julio Borges y Paola Butista de Alemán presentan el libro “La Patria Que Viene”, un textos con testimonios directos de líderes políticos que han estado en primera línea en la oposición contra el régimen chavista.

El libro es una amplia reflexión sobre lo que ha ocurrido y puede ocurrir.

Paola Bautista de Alemán, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La intención fundamental del libro es preservar la memoria histórica y política de nuestro país. Además de ser político, soy estudiosa e intelectual. Una de las cosas que más me preocupaba del proceso político que comenzó en el año 2019, es la escasez de fuentes y testimonios que nos permitan construir lo que hemos vivido y construir esa memoria que nos hará hacer un juicio que nos permitirá ser mejores. Esa es la principal iniciativa de la publicación, es recoger el testimonio de Julio para poder construir esa memoria de país”, dijo Bautista Alemán.

El reconstruir esa memoria y el reflexionar sobre lo sucedido, es algo extraño en el acontecer político venezolano de la actualidad. Hasta el momento, hemos tenido un liderazgo político que por lo visto no escribe y tampoco lee.

“Julio Borges es el protagonista del libro por una cercanía personal y política. Julio es el fundador de Primero Justicia, partido al que formo parte y conformo su dirección nacional, es una fuente accesible, luego sin duda tuvo un papel fundamental en lo que fue la configuración del 2017 y lo que hizo posible el gobierno interino. Posteriormente, realizó un trabajo en lo que se llamó la cancillería del gobierno interino. Era un testimonio que había que recoger. Desde 2019 venía con esa idea. Una inquietud que tenía, era que iba pasando el tiempo y nadie estaba recogiendo el testimonio de la gente que estaba articulando y creando los momentos que estábamos viviendo”, apuntó.

Ver más: Analista Michael Penfold: «La negociación entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana, tiene como segundo plano el tema de una amnistía general en un proceso de reinstitucionalización del país»

El libro habla de dos fechas importantes. La primera es 2017, cuando hubo una represión feroz por parte del régimen, y 2019, cuando se conformó el gobierno interino.

“La primera conclusión es que nuestro país es valiente y ha luchado mucho. Quizás el hartazgo y el desgaste que sufren ahora los políticos tienen una explicación. Los venezolanos han pasado por años de mucha lucha, persecución, dolor y ensañamiento de la dictadura, lo que ha afectado la dinámica política. Luego, hay un desafío en el liderazgo y es una verdadera unidad política, donde haya honestidad y trabajo conjunto. Hay muchos aprendizajes y en el último capítulo, Julio comparte 10 aprendizajes de lo que han sido estos últimos cinco años”, acotó.

Finalmente, Bautista de Alemán destacó que el principal aprendizaje es el riesgo de las acciones unilaterales de los actores de la oposición.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónJulio BorgesLa Patria Que Vienevideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021