• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Es el nuevo código penal de Cuba una herramienta para agudizar la represión?

5 de diciembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Cuba y Código Penal
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo código penal de Cuba entró en vigor esta semana, y activistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos advirtieron el viernes que podría limitar aún más la libertad de expresión y extinguir protestas en una época de creciente descontento en la isla.

Yaxis Cires, director de Estrategia del Observatorio cubano de derechos humanos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En primer lugar hay que entender el contexto en que ellos promulgan este código y es un rechazo creciente al régimen cubano, que ya es un rechazo a nivel popular. Desde el 11 de julio han seguido ocurriendo protestas en más de un año y ahora hay diferentes formas de crítica popular hacia el régimen. Ese es el contexto y la respuesta es el nuevo código penal muy represivo. Este nuevo código penal es para acallar y mantenerse en el poder. Es muy peligroso porque incluye nuevos tipos de delito que no estaban en el anterior. Precisamente, están respondiendo a las nuevas expresiones de descontento popular. El que se manifieste y se reúna sin autorización, puede ir preso. Si una organización civil recibe dinero, puede estar preso hasta 10 años. Estamos ante una realidad, que es el despertar de la población cubana”, dijo Cires.

El periodista señaló que el nuevo código penal entró en vigencia desde el 01 de diciembre.

“Desde el punto de vista legal está recién estrenado. Como vienen anunciando, esto es para persuadir  a las gente que no proteste. Por eso, está ocurriendo un vaciamiento de la sociedad civil y la oposición cubana se ha visto obligada a emigrar”, apuntó.

Finalmente, Cires destacó que este nuevo código penal es la muestra que el régimen cubano no respeta la Constitución.

“El nuevo Código Penal dice que quien ejerza el derecho constitucional ponga en peligro el orden socialista, tendrá 10 años de prisión. La pena de muerte la han establecido para 24 delitos, eso es absurdo”, puntualizó.

 

Tags: César Miguel RondónCódigo PenalCubaDía a Día
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021