• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles son los efectos políticos del llamado de Trump a desconocer la Constitución de EE.UU?

5 de diciembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Trump y Constitución

WASHINGTON, DC - JULY 31: U.S. President Donald Trump listens during a meeting with members of the National Association of Police Organizations Leadership in the Cabinet Room of the White House July 31, 2020 in Washington, DC. (Photo by Anna Moneymaker-Pool/Getty Images)

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El ex-presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió que se acabe con la Constitución del país, insistiendo en las acusaciones sin pruebas de que hubo fraude electoral en las elecciones de 2020. Trump hizo estas declaraciones el sábado en la noche en la plataforma Truth Social, una red social impulsada por él mismo, en respuesta a la publicación en Twitter de unos correos internos de la compañía que muestran por qué la empresa decidió restringir un artículo sobre el hijo del presidente Joe Biden, Hunter.

El periodista Rafael Bernal abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Siendo realistas, creo que las posibilidades de regresar a la presidencia por parte de Donald Trump, cada vez son menos. Esa mención de Trump de saltarse la Constitución, legalmente, no implica nada. No tiene ningún efecto legal, pero si un efecto político muy grave. A pesar de que Trump ya no sea el político republicano más popular entre la base republicana sigue teniendo un apoyo muy fuerte, y es el inventor del populismo nacionalista, que es la nueva ideología del Partido Republicano. Sin él, esa ideología se ve debilitada, y es el padre fundador de todo el Partido Republicano, y su forma de interpretar la Constitución va en contra de todo lo que los padres fundadores de esta nación quería para el país”, dijo Bernal.

Ver más: Analista Hernán Molina: «Será muy difícil que Donald Trump no sea acusado de conspiración»

Para el periodista, la primera consecuencia política es que los seguidores más acérrimos de Trump, lo pueden seguir y esto sería muy peligroso.

“Y más importante, es que actores republicanos que no lo siguen, como el gobernador de Florida, Ron DeSantis y el de Texas Greg Abbott, comiencen a luchar por ser el nuevo líder del Partido Republicano, y Trump se vaya quedando en el retrovisor”, agregó.

La última encuesta publicada por Axios, la proporción en el favoritismo dentro de los republicanos es 60-40 a favor de DeSantis.

“DeSantis ha seguido esta ideología populista y nacionalista. DeSantis propuso el Partido Republicano sin la personalidad de Trump, que pudiese ser muy atractivo. DeSantis está haciendo el juego político correcto”, explicó.

Finalmente, en cuanto a las selecciones de segunda vuelta del estado de Georgia, Bernal indicó que los demócratas ya tienen la mayoría en el Senado.

“Lo que más interesa en Washigton es tener una mayoría de 50+1 real en el Senado, lo que le daría mayoría en las comisiones”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondón En ConexiónDestacadoDonald TrumpEstados Unidosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021