• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles son los atributos que debe tener el candidato presidencial de la oposición venezolana?

7 de diciembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Candidato de la oposición
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El artículo 227 de la Constitución establece que para ser electo presidente de Venezuela se requiere “ser venezolano por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, ser mayor de 30 años, de estado seglar y no estar sometido a condena mediante sentencia firme”.

No obstante, más allá de la normativa la pregunta es ¿Cómo vislumbra el venezolano al candidato opositor ideal?

El analista político, Armando Ramírez Colina abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Estamos hablando de un estudio que es la continuación de otro que habíamos hecho en el mes de junio, este fue en el mes de noviembre con 1.200 muestras a nivel nacional. Tiene un margen de error de 2.5% y tiene un 95% de confianza. Básicamente lo que estamos tratando de ver es en el imaginario colectivo, a través de la opinión público, cuáles son los atributos espontáneos de una parte, pero también un poco  lo que espera el venezolano de la persona que pueda conducir y llevar el rumbo del país, en función de más de expectativas, porque no todos esos atributos los tiene un candidato o una candidata”, dijo Ramírez Colina.

En el estudio se considera a otros estudios de opinión y afirman que el candidato debe transmitir empatía y un perfil político moderado, más allá de las capacidades como gerente debe tener un carácter conciliador a nivel de Nelson Mandela.

Ver más: Periodista Pedro Pablo Peñaloza: «Mientras la comunidad internacional apoye la negociación entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria en México, ese proceso tendrá fuerza»

“Ese es el problema cuando se tienen unas expectativas muy altas, porque no se puede fabricar a alguien de acuerdo a los deseos que se van teniendo. Lo que privó en los estudios de junio, es que en tres grandes cosas, se quiere un gerente que arregle los problemas del país. El segundo elemento era una persona que combata la corrupción abiertamente. Y, el tercer elemento, es ser alguien nuevo, ser ese famoso outsider”, agregó.

Para la el experto, lo que está buscando la gente es alguien que rompa la política tradicional, cuando se interpreta la política tradicional en los últimos 10 años, que es un periodo relativamente corto.

“Ese es uno de los atributos que no se van a cumplir, a menos que se busque a un marciano, que nunca ha estado en contacto con lo público, o con la política. Lo que sucede, es que ese atributo no logra ser satisfecho porque en muchas ocasiones se logra solucionar con un outsider, fuera del G-4 y que juegue por fuera del oficialismo. Pero la realidad es que la mayoría de los actores han estado en política y la mayoría de los nombres de los precandidatos presidenciales, han tenido contacto con lo público”, explicó.

En caso contrario, lo que no debe ser el candidato idea, es que no siga dividiendo el país.

“Eso es lo que logra predominar. El problema de la polarización política, que no es un fenómeno solo de Venezuela, es que se necesita a una persona que logre armar equipo y que no sea esa visión mesiánica que predominaba en escena”, apuntó.

Finalmente, Ramírez Colina destacó que el elemento de la edad estuvo presente, pero no fue determinante.

“Hay que destacar que el 18% de las personas quiere a alguien que vuelva a implementar las ideas originarias de Hugo Chávez. El deseo es un régimen populista. No hay que olvidar que el 45% de las personas afirman que no están alienados políticamente”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: CandidatoCésar Miguel RondónDestacadoEn Conexiónoposiciónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021