• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo obtener oportunidades de trabajo y estadías para estudiantes en EE.UU?

8 de diciembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Visa de estudiantes
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En el segmento “Migración Ahora”, César Miguel Rondón abordó el tema de las opostunidades de trabajo y estadía permanente en Estados Unidos para estudiantes, con la abogada especialista en inmigración, Michelle Canero.

“Para obtener una visa de estudiantes hay dos formas. Si la persona ya está en Estados Unidos puede hacer un cambio de estatus para estudiante. Se tiene que registrar en el programa y ese trámite lo puede hacer dentro de los Estados Unidos, con una aplicación que se llama la I-539. Es muy importante no olvidar esto. Si no se está en los Estados Unidos, se puede aplicar en las embajadas. Para los estudiantes hay prioridad y el trámite puede tardar un mes. Se tiene que completar una aplicación de visa y en semanas tendría la entrevista. Solo se pueden ingresar al país 30 días antes de que comience el programa. Asimismo, se debe demostrar que se tiene la habilidad financiera para mantenerse dentro de Estados Unidos y pagar los estudios, además de dejar claro que se va a regresar al país de origen”, acotó.

Ver más: ¿Qué hay detrás del ataque a la subestación eléctrica en un Condado de Carolina del Sur?

Para optar por esta visa, es indispensable hacer el trámite con la institución educativa, que solo puede ser posible con la I-20.

“Cada escuela tendrá su criterio para dar la I-20. El examen se presentará en los Estados Unidos, también hay una versión online, pero el examen se puede tomar hasta con la visa de turista. El beneficio de sellar en la embajada es que se puede seguir viajando, ya que si se hace el cambio de estatus no podrán salir del país”, explicó.

Finalmente, Canero destacó otra opción, que es óptima para venezolanos, es obtener un permiso de trabajo al ingresar la universidad.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

 

Tags: César Miguel RondóndestacdoEn ConexiónEstados Unidosvideovisa
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021