• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué objetivos se lograron en la reunión entre Joe Biden, Justin Trudeau y Andrés López Obrador?

10 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Cumbre
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Joe Biden, Justin Trudeau y Andrés López Obrador se encuentran reunidos en México. Durante tres días se reunirán los mandatarios en lo que se conoce como la “cumbre de los tres amigos” que se enfoca en migración y cadenas de suministro. Funcionarios de EE. UU. y México también discutirán una mayor cooperación entre las fuerzas del orden público y el problema del fentanilo.

Sara Canals, corresponsal en Washington para la Cadena SER, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Esta es una cumbre con muchos temas a tratar y también con un contexto político internacional importante. Es una cumbre que se está siendo eclipsada por el asalto al Congreso y al Supremo Tribunal Federal en Brasil. Eso ha servido a los tres presidentes mostrar al mundo una imagen de unidad. En un comunicado conjunto denunciaron un ataque contra la democracia y los tres apoyaron al presidente Lula. También es una cumbre que se produce después de la visita del presidente Biden a la frontera, y también tras el arresto de Ovidio Guzmán. Están pasando muchas cosas a la vez”, dijo Canals.

Para la periodista, la Casa Blanca espera que haya dos elementos a destacar.

“Por un lado hay objetivos regionales económicos, climáticos, y acuerdos en seguridad. Vimos al presidente Biden destacar la crisis de narcotráfico con el fentanilo y también acuerdos en materia de migración. Otro elemento geopolítico, es que la Casa Blanca destacaba que en la reunión bilateral, entre Biden y López Obrador, hubo un acuerdo para invertir en microchips, algo importante por la rivalidad entre Estados Unidos y China”, agregó.

La reportera también señaló que ha destacado la personalidad del presidente Biden.

Ver más: Periodista Gustau Alegret: «Una veintena de representantes trumpistas ha puesto contra las cuerdas a Kevin McCarthy»

“Es muy capaz de negociar con distintos perfiles políticos y la cumbre es un ejemplo para ver que Biden puede acordar puntos con López Obrador y Justin Trudeau. Ambos quisieron mostrar una imagen de cordialidad, pero también vimos algún reproche. López Obrador le dijo a Biden que tiene abandonado al continente americano y del Caribe, a lo que Biden respondió que Estados Unidos es una potencia que se ocupa a dar ayuda exterior a otros países. Biden ha sido muy hábil porque ha manejado a López Obrador y a Trudeau”, explicó.

En cuanto, al escándalo que estalló este lunes sobre unos documentos clasificados en la antigua oficina de vicepresidente de Biden, la analista expuso que el ex-presidente Trump ya ha arremetido contra Biden y el FBI.

“Hay algunos matices. En primer lugar, estamos atentos a conocer más detalles sobre el caso. No obstante, la primera diferencia, es Biden manejaba una docena de documentos cuando era vicepresidente, y al parecer fue más bien un descuido. El presidente no se ha pronunciado, pero lo intentan presentar como una especie de descuido”, acotó.

Finalmente, Canals destacó que si se compara este caso con los documentos incautados en la residencia de Donald Trump, es totalmente distinto.

“Los abogados del presidente Biden han dicho que desde el primer momento han colaborado con el Departamento de Justicia y han entregado estos documentos a los archivos nacionales. Es diferente a lo que ocurre con los documentos que retenía Trump en su residencia personal”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: CanadáCésar Miguel RondónCumbreDestacadoEn ConexiónEstados UnidosMéxicovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021