• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles son las nuevas medidas de la administración Biden para controlar la inmigración ilegal en la frontera sur?

11 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Biden e inmigración
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Biden implementó medidas adicionales durante la Cumbre de Líderes de América del Norte del martes en un intento desesperado por evitar que los migrantes viajen a la frontera sur de Estados Unidos.

La última lista de esfuerzos llega en un momento de movimiento sin precedentes en el hemisferio occidental y está diseñada para frenar los cruces fronterizos y hacer que los programas para migrar legalmente a los Estados Unidos, México y Canadá sean más accesibles, según un alto funcionario de la administración.

Pero el éxito de esas medidas depende de que los migrantes vean esas opciones como viables, especialmente cuando huyen urgentemente de condiciones de deterioro en sus países de origen.

El periodista Jorge Cancino, editor principal de inmigración en Univisión, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Todo indica que el número de personas llegando a la frontera seguirá aumentando. En los dos años de la presidencia de Joe Biden, no ha tenido capacidad para enfrentar esta crisis, y ahora, al no contar con el respaldo con el Congreso para un mayor presupuesto en la frontera y cambiar la ley de inmigración, tendrá que emplear una nueva estrategia que va a impactar seguramente la política de asilo. En la cumbre de América del Norte, este anuncio se hace en conjunto con el gobierno de México y Canadá”, dijo Cancino.

El periodista señaló que el cambio fundamental que establecen las nuevas medidas, impacta directamente en las medidas de asilo.

Ver más: ¿Qué objetivos se lograron en la reunión entre Joe Biden, Justin Trudeau y Andrés López Obrador?

“Hasta ahora, las personas que huyen de sus países de origen por diversas causas, y llegan a la frontera sur de Estados Unidos, solicitan asilo, que es un recurso legal disponible. Los casos son remitidos a la corte de inmigración donde un juez decidirá el futuro de esa persona en Estados Unidos. El cambio, es que ahora las personas que quieran llegar a los Estados Unidos, deberán primero ingresar a un sitio web, verificar si existe un programa legal disponible, someter su información en este sitio y averiguar si califican. Si en el caso califican, el gobierno de México, Estados Unidos o Canadá, le otorgarán un beneplácito para que puedan viajar y ese viaje ya no sería por tierra, sino en avión con pasaporte en mano”, explicó.

Para el reportero, el tema de la inmigración y el flujo migratorio no es nuevo, y en 10 años, los gobiernos de los Estados Unidos han hecho muy poco para combatir las causas que generan la migración.

“Hay un flujo de inmigrantes no autorizados y se detectan que están los cárteles de la droga de México detrás de ello. También está el crimen organizado y diversos grupos. Se han capturado hasta 10.000 coyotes en operaciones encubiertas. Hay una problemática muy seria. Primero es un flujo migratorio que no logran detener y no se encuentran las causas que generan esta migración”, añadió.

Finalmente, Cancino destacó que será muy difícil que sea escuchada una petición para entrar a los Estados Unidos.

“Los expertos consideran que el programa va a desalentar la llegada de personas, pero va a aumentar el sufrimiento”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexióninmigraciónJoe Bidenvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021