• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuál es el origen del conflicto diplomático entre Colombia y Guatemala?

18 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Colombia y Guatemala
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Colombia y Guatemala enfrentan una crisis diplomática que se generó luego de que se conoció que la Fiscalía del país centroamericano emprenderá acciones legales contra el ministro de Defensa Iván Velásquez por su desempeño frente a la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig). Tensiones entre Guatemala y Colombia por ministro Velásquez.

Martha Elvira Soto, editora de la Unidad Investigativa de «El Tiempo», abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.

“Es un conflicto diplomático y judicial. Las razones es que le actual ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, que estuvo a cargo de la Cicig, ese grupo especial que estuvo en Guatemala investigando casos de corrupción y arrestó a más de 200 personas, incluyendo a un ex-presidente. Esas acusaciones se le están devolviendo y lo están acusando por un caso de corrupción vinculado a Odebretch” dijo Soto.

Ver más: Analista Brenda Estefan: «Hay que destacar la integración de América del Norte en un momento geopolítico tan convulso»

La periodista manifestó que hoy en día Iván Velásquez es la mano derecha del presidente Petro en materia de orden público, narcotráfico y persecución de organizaciones criminales.

“Hay un encontronazo político de trasfondo judicial. Cuando el presidente colombiano supo de la investigación defendió a su ministro a capa y espada y dijo que no tenía dudas sobre la conducta de Velásquez. En Colombia se le reconoce su trabajo como el magistrado estrella que llevó a la cárcel a muchos políticos. La respuesta del presiente de Guatemala, Alejandro Giammatei, fue quela postura de Petro era de un ex-guerrillero”, relató.

Finalmente, Soto destacó que es un tema complejo y se habla de una posible venganza del gobierno de Guatemala.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónColombiaDestacadoDía a DíaGuatemalaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021