El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este martes durante su intervención en la Cumbre de la Celac la liberación de los opositores que aún se encuentran detenidos de forma indigna en Nicaragua. Igualmente, aseguró que Perú necesita un «cambio de rumbo» ante la violencia.
Guillermo Holzmann, analista político, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.
“Gabriel Boric ha sido coherente en tener una defensa férrea en derechos humanos y alienarse en esa defensa a nivel internacional. De allí, ha exigido derechos humanos en Venezuela, Nicaragua y en los países que están en el eje progresista. Eso es lo que ha repetido en la Celac y que marca la diferencia con otros mandatarios que no hacen la crítica o la dejan pasar”, dijo Holzmann.
Ver más: ¿Qué es la Celac y que se busca en la actual cumbre que se realizará en Argentina?
El analista también señaló que Boric abordó el tema peruano, pero lo hizo con cierto matiz.
“Se colocó de parte de los manifestantes y probablemente lo critiquen por no defender la democracia peruana”, acotó.
Finalmente, Holzmann destacó que a nivel interno, esas declaraciones no le van a favorecer.
“Boric tiene un 70% de desaprobación. Estas declaraciones han sido cruzadas con las declaraciones de la cancillería. Solo el 25% de la población lo apoyan, según las encuestas. Esto es un elemento de preocupación frente a lo que sucede en todo lo que pasa en el país”, puntualizó.