EEUU otorga licencia a Trinidad y Tobago para desarrollar gas costa afuera en Venezuela. La licencia, emitida a pedido de Trinidad y destinada a mejorar la seguridad energética regional del Caribe, significa que la nación insular puede reanudar los negocios relacionados con el campo de gas Dragón con la petrolera estatal venezolana PDVSA.
Marianna Párraga, periodista de la agencia Reuters, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.
“Esto es importante aclarar que el campo queda en aguas venezolanas. El campo Dragón, al que se le otorgó la licencia, está ubicado en aguas completamente venezolanas y no se extiende hasta Trinidad. Hay otro proyecto que si tiene yacimientos compartidos, pero Dragón es un campo cerrado cerca de Trinidad. Trinidad tiene de su lado otro campo y la idea es conectar los dos campos con una tubería, con la idea de que Dragón, que está inactivo desde hace 10 años, puede empezar a producir de nuevo”, dijo Párraga.
Ver más: Investigadora de Fundaredes: “El estado venezolano no investiga las presuntas ejecuciones extraoficiales porque hay una ganancia de por medio”
La pregunta que surge, es cómo es que Estados Unidos puede dar una licencia a un país sobre las aguas de un tercero.
“Falta la parte de las autorizaciones en Venezuela, pero la razón es que cualquier gobierno, país o empresa que haga negocios con Estados Unidos, tienen que cumplir el marco de las sanciones impuestas a otros países. Trinidad está pidiendo permiso para reanudar las relaciones comerciales con Pdvsa, que quedaron suspendidas por las sanciones. En este sentido, se requiere la licencia para negociar cualquier cosa, y luego, Venezuela, que no ha hablado del tema, debe entregar una licencia a la empresa trinitaria para que haga operaciones en Dragón”; explicó.
Para la periodista, se desconoce por qué el gobierno venezolano no se ha pronunciado sobre el tema.
Finalmente, Párraga destacó que debió haberse hecho un anuncio tripartito y que tendría que haber explicado los pasos del lado venezolano.
“Para efectos de los Estados Unidos, el que debe hacer el anuncio es el gobierno de Maduro, porque ellos están aceptando a Pdvsa como una contraparte”, puntualizó.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias