El canciller alemán Olaf Scholz concluye una visita oficial a Chile durante la cual abordó con su anfitrión Gabriel Boric temas relacionados con el cambio climático y las energías limpias, al tiempo en que afirmó que su país no enviará tropas a Ucrania y que buscará impedir que el conflicto se convierta en una guerra entre Rusia y la OTAN.
Carlos Sánchez Berzain, analista político y especialista en política, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.
“Primero hay que entender que el mundo está en una guerra global y no una guerra mundial. La invasión de Rusia a Ucrania ha dividido al mundo. Está el grupo del invasor y del invadido. En el segundo está el mundo de las libertades, está la OTAN y los países con democracia. En el lado del agresor se ha formado una coalición de los países sin democracia. Rusia tiene una alianza con Irán y con el grupo de países de socialismo del siglo XXI. En esta guerra global no hay nadie excluido. En el marco de esa guerra global se necesita una política exterior y Alemania es uno de los países más afectados, porque en los últimos 30 años los gobiernos alemanes desarrollaron políticas de acercamiento con Rusia”; dijo Berzain.
Ver más: ¿Está el gobernador DeSantis decidiendo que es lo se puede o no se puede enseñar en las escuelas?
Uno de los aspectos más curiosos es que Estados Unidos pareciera haber abandonado la región de América Latina, mientras que Francia y Alemania si tienen especial interés en la región.
“Hay diferentes mecanismos de aproximación. Alemania está siendo lo suyo porque tiene una balanza comercial importante con Brasil, y le interesa mantener el carácter social-demócrata de la región. Por eso está haciendo su trabajo. Alemania se mueve por América Latina y recibe la propuesta simpática de Lula de terminar la guerra”, afirmó.
Finalmente, Berzain destacó que la política exterior norteamericana se está moviendo con menos visibilidad.
“El mundo necesita que la guerra termine y Alemania hace su operación en América Latina”; puntualizó.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias