Una nueva encuesta de AP-NORC encuentra que solo el 37% de los demócratas dice que el presidente Joe Biden debería postularse para la reelección en 2024, frente al 52%. La encuesta también muestra que solo el 23% de los adultos de EE. UU. dicen que tienen «mucha» confianza en Biden para administrar efectivamente la Casa Blanca. Eso ha disminuido desde el 28% de hace un año y sigue siendo significativamente más bajo que el 44% de hace dos años, justo cuando Biden asumió el cargo.
El analista político, Joaquín Pérez Rodríguez abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“El discurso de esta noche no lo verá el 100% de la población. Vamos a ver cómo será el post discurso que es lo más importante. Es decir, cómo lo tratan los medios y qué se dice del discurso. Las encuestas han dado un porcentaje negativo a Biden desde el principio de su presidencia. Han dado mal por lo que pasó en Afganistán. Hubo una serie de cosas de las que Biden no se ha podido recuperar, aunque tuvo un repunte”, explicó.
Para el analista, Biden tiene suficientes argumentos para mover las encuestas.
“Está su manejo del COVID-19, la cuestión de los planes que los vamos a empezar a ver de ahora en adelante. Quedan dos años para mejorar la percepción. Eso lo va a mejorar mucho. Hay una serie de programas que ha tenido y sigue pendiente la cuestión del aborto. Mucha gente está a favor del aborto y los republicanos se han puesto verticalmente en contra”, explicó.
Ver más: ¿Qué se espera del nuevo discurso de la Unión de Joe Biden?
El experto comentó que da la impresión de que Biden va a repetir la candidatura con una serie de logros que ha tenido su gobierno.
No obstante, el Partido Demócrata no ha sido eficaz al mandar el mensaje de sus logros al país.
“Eso es porque no ha habido una estrategia de comunicación política. Biden es alguien que tiene mucha experiencia política. Eso lo vimos en las primarias demócratas. Eso lo catapulta y logró ser el candidato, pero no ha sido acertado en una estrategia comunicacional eficaz. Eso va a cambiar y en los últimos meses va a explicar lo que ha hecho. También depende mucho del candidato republicano. Mi impresión es que Trump no llegará a las primarias republicanas. En caso de que llegue, será un problema para los republicanos. En todas las encuestas, Trump volvería a perder con Biden”, explicó.
Finalmente, Pérez Rodríguez destacó que los empleos han seguido creciendo.
“Hay una reacción económica del país. Biden segurdamente tratará de endosarse esa victoria”, puntualizó.