• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Fue el segundo discurso de la Unión de Joe Biden una antesala de su campaña para la reelección?

8 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Joe Biden
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Bromas, estrellas de rock, abucheos y gestos conciliadores marcan el discurso sobre el Estado de la Nación de Biden.

En su segundo discurso del Estado de la Nación, el presidente Joe Biden destacó las múltiples iniciativas legislativas aprobadas  con respaldo bipartidista e invitó al nuevo congreso a seguir buscando consensos en medio de las diferencias políticas.

El analista político Hernán Molina y la periodista Celia Mendoza,  abordaron el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.

“Realmente fue un discurso que cumplió su objetivo. La Casa Blanca quería resaltar los logros de la administración Biden y eso se reiteró en esta jornada. Es fundamental para la comunidad internacional, el hecho que hablara de China, la soberanía de Estados Unidos y el apoyo a Ucrania. Pero el resto de los temas fue de interés nacional como la economía, la lucha contra la pandemia y la inflación. También habló sobre la medicina por prescripción e invitó al Congreso para que se trabaje en temas como la inmigración, la reforma policial y otros temas. En algún momento lo abuchearon y la representante de Georgia, Marjorie Tylor Green le gritó mentiroso. El presidente fue capaz de salirse del libreto y de hablar con estos representantes”, dijo Mendoza.

Por su parte, el analista Molina afirmó que los abucheos contra Biden tienen un impacto para el elector independiente.

Ver más: ¿Tiene Joe Biden el viento favorable para postularse a la reelección en 2024?

“Los demócratas nunca votarían por alguien como Marjorie Tylor Green. Ese impacto es negativo, porque si algo es claro es que la gente quiere que se solucionen los problemas. La pérdida de votos que tuvo Trump fue en parte por esa división y esa puja de poder a través de dividir el país. Eso lo vemos en otros países donde generan divisiones para dividir y conquistar”, indicó.

Igualmente, el analista comentó que Biden trató de demostrar que se habían logrado cosas durante su administración.

“65% de los americanos afirman que el país va en una dirección equivocada y eso es el gran desafío para Biden. Estoy convencido de que Biden se presentará a la reelección, porque terminó con el slogan de Terminemos el Trabajo”, agregó.

Mendoza comentó que Biden no ha oficializado que se lanzará a la reelección, pero su segundo discurso de la Unión fue una antesala.

“Le dijo a los republicanos que se dejaran atraer y los puso en una posición complicada”, expuso.

Finalmente, Molina destacó la pelota está del lado del líder del Congreso Kevin McCarthy.

“El poder lo tienen las 15 personas que se oponían que McCatrhy fuera el líder de la Cámara y recibieron concesiones. Ellos serán obstruccionistas y ya lo vemos, porque ellos responden a Trump. Se van a oponer en la negociación del endeudamiento y van a jugar con la estabilidad económica de Estados Unidos y el mundo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondóndestcadoDía a DíaJoe Bidenradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021