• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

LA ENCRUCIJADA DE TENER O NO TENER HIJOS

9 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

La tasa de natalidad en muchos países ha disminuido en los últimos años y esto ha llevado a una serie de debates sobre la importancia de la maternidad y el papel de la sociedad en el cuidado de los hijos.

En los Estados Unidos, los padres están lidiando con las nuevas exigencias de la paternidad. En China hay una generación de hombres jóvenes que no encuentran pareja y muchas mujeres profesionales que, desanimadas por el alto costo de la vivienda y la educación, prefieren no tener hijos. En Corea del Sur, las mujeres se adhieren a los «Cuatro No»: no tener citas, no tener sexo, no casarse y no ser madres.

Por un lado, hay quienes argumentan que la baja tasa de natalidad es un problema para la sociedad en términos demográficos y económicos. La disminución de la población activa puede tener un impacto negativo en la economía y en la capacidad de financiar los sistemas de seguridad social. Además, una población envejecida puede requerir más atención médica y cuidados, lo que puede ser un desafío para la sociedad.

En China, donde hasta hace poco el Estado multaba a las familias que tenían más de un hijo, ahora hay preocupación por las repercusiones de su política demográfica: en 2022, por primera vez en décadas, la cantidad de fallecimientos registrados fue mayor que la de nacimientos.

Por otro lado, hay quienes argumentan que la baja tasa de natalidad es una oportunidad para que las mujeres tengan más libertad y control sobre sus vidas y su futuro. La maternidad y el cuidado de los hijos son responsabilidades que requieren una gran cantidad de tiempo y recursos, y muchas mujeres optan por no tener hijos porque no quieren renunciar a sus carreras y a sus vidas personales.

Un estudio reciente en Estados Unidos reveló que una parte significativa de los padres contemporáneos reportan que criar hijos es una labor difícil y estresante. Y no es solo una percepción: varias investigaciones demuestran que, en esta economía, es más desafiante que antes. Alrededor de cuatro de cada diez padres (41 %) dicen que ser padres es agotador y el 29 % dice que es estresante todo o la mayor parte del tiempo. Las madres y los padres tienen la misma probabilidad de decir que ser padre es agradable y gratificante, pero una mayor proporción de madres que de padres dicen que la crianza de los hijos es agotadora (47 % frente a 34 %) y estresante (33 % frente a 24 %) al menos la mayoría de las veces. el tiempo

La encuesta, realizada por el Centro Pew, indica que quienes resienten más esa carga son las mujeres con estudios y carreras profesionales. 

Sin embargo, a pesar de estas preocupaciones, la mayoría de los padres encuentran que la crianza de sus hijos es una experiencia enriquecedora y satisfactoria. 

Según un estudio de Pew Research Center, el 83% de los padres en los Estados Unidos dicen que ser padres es una de las experiencias más gratificantes de su vida.Además, el estudio también encontró que la mayoría de los padres encuentran que sus hijos les brindan un sentido de propósito y les ayudan a tener una vida más significativa.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021