• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Isidre Ambrós: “Puede darse una Guerra Fría prolongada entre EE.UU y China»

20 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Estados Unidos y China
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

China “no ofrece disculpas” en la primera reunión con EEUU después del incidente con el globo espía, según Blinken. El 4 de febrero, un avión militar estadounidense derribó lo que Washington denomina un globo espía chino después de que hubiera cruzado Norteamérica. Pekín afirma que se trataba de una nave de vigilancia meteorológica errante.

El periodista Isidre Ambrós, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.

“La relación entre Estados Unidos y China la veo complicada, porque se esperaba que de esa reunión saliera un poco más de luz de esperanza, pero ambas partes mantienen posiciones muy duras. Creo que también es debido a las situaciones internas de ambos países. Biden tiene un público y una población para dar cuentas y Xi Jinping también está en la misma posición y más si acaba de comenzar su tercer mandato. La economía china está muy mal y en marzo se reúne el basamento chino que se reúne una vez al año. Los chinos están obligados a dar muestras de firmeza”, dijo Ambrós.

Ver más: ¿Por qué es tan difícil para las mujeres incursionar en la política de EE.UU?

Para el periodista, continúa el clima de Guerra Fría.

“Un dato a tener en cuenta, es que a partir de los conflictos de los globos espías y la reacción del Ministerio de Defensa chino, que dijo que se reservaban el derecho para poner las medidas necesarias para aplicar acciones similares. Eso tiene que ver con las aguas de Taiwán, China las considera su soberanía territorial y Estados Unidos las ve como aguas de libre navegación”, afirmó.

Finalmente, para el periodista, se puede dar un escenario de Guerra Fría prolongada.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Antony BlinkenCésar Miguel RondónchinaDestacadoDía a DíaEstados Unidosradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021