• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo era el ánimo de la sociedad ucraniana cuando comenzó la guerra y cómo lo es un año después?

23 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Ucranianos y un año de la guerra
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En dos días, el 24 de febrero, se cumple el primer año de la invasión de Rusia a Ucrania. Era una guerra que parecía ser corta. En pocos días, las tropas rusas habían avanzado hasta rodear la capital ucraniana. El argumento de Vladimir Putin era que iba a “desnazificar” Ucrania.

No obstante, el mundo entero se sorprendió cuando el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se negó a salir de su país y les pidió a sus aliados occidentales armas. Las semanas fueron transcurriendo y la toma de Kiev por parte de los rusos se hacía esquiva. La capital ucraniana se mantenía en pie y el pueblo ucraniano, en pleno, se volcó a defender su soberanía.

Luego, de a poco, la OTAN comenzó a darle apoyo financiero y militar a Ucrania, que comenzó a repeler la invasión e incluso hizo retroceder al ejército ruso. Ahora, la situación está en un punto muerto. Ucrania está destruida, mientras que Putin pareciera que se metió en un rincón sin salida. No hay señales de negociaciones y todo indica que la guerra podría perdurar por muchos años más.

A lo largo de este año, César Miguel Rondón ha realizado más de 350 entrevistas sobre el tema y los acontecimientos, que ponen al mundo en nuevos tiempos de guerra.

Ver más: Internacionalista Hugo Guerrero: “La Guerra en Ucrania es una preparación de reacomodación geopolítica”

El 07 de marzo de 2022, entrevistó a Alexander Kherebet, redactor de la sección internacional de la radio ZN, quien habló sobre el ánimo de la sociedad ucraniana en aquel entonces.

“La situación que estamos viviendo es muy fuerte, hay una gran cantidad de muertos. Persona que han perdido seres queridos. Hay estallidos constantes de bombas. Hay dificultades para conseguir alimentos y mantenerse en los refugios. Algunas ciudades están completamente sitiadas. Sin embargo, la moral está muy alta, porque el pueblo ucraniano está confiado en la victoria. Esa fe en la victoria cambia todo. No tengo miedo y sé que vamos a ganar”, dijo Kherebet en ese momento.

A casi un año de la guerra, Kherebet comentó que desde su primera entrevista, cerca de un año, sigue confiado en que Ucrania ganará, porque Rusia ya ha perdido.

“Perdido políticamente, perdido estratégicamente. Solo queda una cosa que falta por hacer,  ganarle a Rusia en el campo de batalla. Las fuerzas ucranianas han actuado exitosamente cada día. Este último año para mí como periodista ha sido muy intenso, reportando desde la contraofensiva ucraniana en los territorios liberados, acerca de los crímenes de guerra, ataques de misiles contra Kiev, en las cercanías de estructuras críticas. Ha sido un poco, un shock,  pero claro, me ha dado la fuerza para continuar mi trabajo de difundir la verdad de la guerra. Gracias a tu programa y a usted,  por  darle la voz a los ucranianos en nuestras transmisiones. El último año para mí como ucraniano fue complicado pero nosotros los ucranianos vemos este año como una ganancia en nuestra fortaleza, ganancia de confianza, ganancia en probar que estábamos en lo correcto en esta batalla en contra la invasión rusa , en la escalada rusa de la invasión y en sus agresiones. Y los ucranianos, según encuestas recientes, más del 95%,  cree que ganaremos y yo, soy uno de esos”, afirmó en la actualidad.

Una semana después del 07 de marzo de 2022, César Miguel Rondón entrevistó al periodista Oleksii Otkydach.

“El ánimo es muy alto y tenemos ganas de luchar y resistir. Los primeros días de la guerra teníamos miedo, porque Rusia era tan poderosa y creíamos que nos iba a aplastar en tres días. Pero vimos que nuestras Fuerzas Armadas resisten de forma exitosa. Segundo, las personas en las zonas ocupadas resisten. Tenemos mucho coraje y valentía para combatir. Este es mi hogar e intento ayudar a mi comunidad”, expuso Otkydach.

Hoy en día, el periodista comentó que hace un año transmitía desde su baño, porque era la única parte de su hogar que quedaba protegida de los bombardeos.

“Comuniqué con unas dos o tres docenas hispanoparlantes. Siempre estaba dispuesto a cualquier medio para comunicar lo que sucedía en Ucrania. Obtuvimos experiencia que no podíamos imaginar. Repito las mismas palabras de hace un año. La moral sigue siendo alta. La gente resiste y es bastante complicado. Cada día vemos que alguien conocido falleció, pero no tenemos otra opción, más que seguir luchando”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGuerrarusiaUcraniaUcranianosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021